Arcando acompañó los 70 años de la Base Aeronaval Río Grande
El Vicegobernador de Tierra del Fuego Juan Carlos Arcando, acompañó la ceremonia castrense de los 70 años de la creación de la Base Aeronaval Río Grande “Pioneros Aeronavales en el Polo Sur” y encabezó el acto junto al Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina y a las autoridades de la Aviación Naval.
La histórica Base Aeronaval Río Grande (BARD por su acrónimo militar) el pasado jueves cumplió 70 años de vida y lo conmemoraron con una ceremonia encabezada por el Vicegobernador de la provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando, el Comandante del Área Naval Austral, Contralmirante Eduardo Antonio Traina, el Comandante de la Fuerza Aeronaval Numero 3, Capitán de Navío Aviador Naval, Daniel Raúl Tricerri y el Jefe de esta emblemática unidad de la Armada Argentina, el Capitán de Fragata Aviador Naval, Luís Matías Arbini. Además de las autoridades mencionadas, acompañaron el acto el Comandante de la FAIA, Capitán de Navío IM, Gabriel Terza; los comandantes del BIM N° 5 y BIM N° 4, Capitán de Fragata de IM Román Gustavo Francisco Morelli y Capitán de Fragata de IM Agustín Luís Pons, respectivamente; además de autoridades de distintas fuerzas de seguridad como Prefectura Naval Argentina y Prefectura Naval Río Grande. Cabe destacar también el acompañamiento de autoridades de la Municipalidad de Río Grande, del Diputado Nacional e Intendente electo, Martín Pérez y del Cónsul General de Chile en Río Grande, Ministro Consejero Francisco Fuenzalida Lizana. También estuvieron presentes Combatientes de Malvinas de Río Grande y de Ushuaia, ex integrantes de esta base, autoridades de distintas instituciones, asociaciones y vecinos en general.
“Como hombre de la Armada me siento muy orgulloso de acompañar el aniversario de esta Base Aeronaval que tiene mucha historia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y es parte de la comunidad de Río Grande”, resaltó el vicegobernador Arcando y agregó, “desde esta base salieron los pioneros antárticos que llegaron con sus aviones al Polo Sur, también los pilotos de combate que se batieron heroicamente en los cielos del Atlántico Sur defendiendo la Soberanía de Malvinas y de esta Base Aeronaval partió el avión que diviso las primeras balsas de tripulantes del Crucero ARA “General Belgrano”.
En su discurso, el Capitán Arbini recordó que, “en febrero de 1933, hace ya 86 años, el entonces Capitán de Fragata Marcos Zar intentó cumplir la difícil misión de trazar una ruta aérea entre Buenos Aires y la lejana isla de Tierra del Fuego. En el último tramo de su entusiasta travesía, despegó de Río Gallegos con rumbo a Ushuaia; pero al llegar a la zona cordillerana, las adversas condiciones meteorológicas lo obligaron a virar hacia el norte en procura de la entonces pequeña comunidad de Río Grande. Las autoridades y vecinos que seguían atentos la epopeya a través de las comunicaciones radiotelefónicas, y previendo un eventual aterrizaje, improvisaron en el medio del campo una precaria pista, allanando el terreno y prendiendo fogatas. Minutos más tarde, el monomotor Vought-Corsair R-61 aterrizaba airosamente en la actual esquina de Belgrano y Almafuerte. La novel ciudad de Río Grande, con apenas un poco más de una década de fundada, recibió el primer avión de la Armada Argentina que se atrevió a cruzar el inhóspito umbral que separaba el continente con el lejano archipiélago fueguino”.
Prensa Vicegobernador Juan Carlos Arcando
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
