“Mantener la fórmula que tenemos, puede significar a futuro que mucha gente no pueda pagar sus impuestos”, Javier Calisaya
El Concejal electo por Nuevo Encuentro en Bloque FORJA, Javier Calisaya, en el marco de las discusiones por el Presupuesto 2020 para el Municipio de Río Grande, celebró que el valor de la Unidad Fiscal se haya definido en 17 pesos, igual cifra a la estipulada en el proyecto de la gestión municipal saliente, al tiempo que abogó por una modificación en la Fórmula de Cálculo, que le dé estabilidad tomando como parámetro la realidad del salario.
En declaraciones posteriores a la reunión de Comisión de Presupuesto, de la que participaron Concejales en función, electos y funcionarios de la gestión entrante, Calisaya subrayó que, “hablar de una actualización del orden del 20 por ciento, que se aproxima al promedio de variación salarial, es algo acorde a la realidad que vivimos, porque no se puede pagar con lo que no se tiene”, al tiempo que planteó, “pasar del valor fijo a una propuesta de fórmula estable en el tiempo, que comprenda la capacidad contributiva de los trabajadores y las familias”.
En este sentido, el futuro edil defendió su propuesta de una nueva Fórmula de Cálculo que establezca un mecanismo de actualización por el Índice de Variación Salarial, en contrapunto con la actual, que tiene como base el índice de inflación de precios mayoristas interanual, con un ingreso en las familias y asalariados de Río Grande que no acompaña al ritmo del costo de vida.
“Mantener la fórmula que tenemos, puede significar a futuro que mucha gente no pueda pagar sus impuestos” enfatizó Calisaya, y aseguró que, “esto generaría un gran perjuicio económico a las familias, más aún con el último dato conocido de que más de un cuarto de las fueguinas y fueguinos están bajo la línea de pobreza”.
“Es una situación que debemos tener en cuenta, porque se trata de vecinas y vecinos que, aun teniendo ingresos, no llegan a cubrir la canasta alimentaria”, remarcó.
En sintonía con esto, elogió el marco de coincidencias que se dio en la evaluación del escenario económico y social, “a nadie le escapa la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad que tenemos de activar la economía local y recuperar las fuentes de trabajo, pero sabemos que va a llevar un tiempo y que se va a dar en una dinámica progresiva en la que el Estado tiene que tomar nota y aliviar el bolsillo de los contribuyentes”, concluyó.
Prensa Nuevo Encuentro Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación fue sede de una asamblea del COFEMA para elegir autoridades
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
