Los Antiguos lidera el desarrollo de la truficultura en la Patagonia
El Intendente Guillermo Mercado recibió a los responsables del Consejo Federal de Inversiones, Ing. agrónomo Juan Agriello y al Ing. Gustavo Cortés, responsable del ensayo del proyecto de trufas en los antiguos.
El Mandatario Municipal Guillermo Ramón Mercado recibió en su despacho al Responsable de CFI, Área Sistemas Productivos Regionales Ingeniero Juan Agriello y al Ingeniero Técnico específico en trufas Gustavo Cortés.
Un proyecto importante para la localidad de Los Antiguos y toda la provincia de Santa Cruz es este ensayo que comenzó en enero del año 2013 y hoy se reúnen para una segunda etapa, donde hubo una firma de convenio con el Municipio local, involucra a la Secretaría de la Producción a cargo del Sr. Adrián Antonelli, en mantenimiento, riego, tercerización, plantación y alambrado, las cuatro parcelas de las familias Gonzalo, Myburg, Establecimiento Las Mamis y Jomñuk.
El CFI se encarga de que los fondos lleguen en tiempo y forma, el responsable Ingeniero Agrónomo Juan Agriello afirmó que, “estamos viendo la posibilidad de un desarrollo de producción de Trufas acá en Los Antiguos, el año pasado a través del Ministerio de la Producción conjuntamente con el Municipio de Los Antiguos y el Consejo Federal de Inversiones, se arribó a contemplar las posibilidades del desarrollo de esta experiencia y ya hemos cumplido una primera etapa, esto ha sido muy bien contemplado por el Ministerio de la Producción de la Provincia y estamos viendo cómo se va a llevar adelante el desarrollo de esta segunda etapa inherente a toda estas acciones de la experiencia finalizado el primer año y ahora nos reunimos con el Intendente Mercado para informar y evaluar el estado de situación y la muy buena predisposición de quienes han optado por generar y tener esta experiencia como actividad productiva”.
N.R. Las trufas (Tuber) son un género de hongos ascomicetes de la familia Tuberaceae. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente los del género Quercus como las encinas o los robles. El uso principal es el culinario, debido a su aroma y sabor únicos, siendo muy apreciado en la cocina europea, particularmente en España, Francia (especialmente en la Borgoña y el Périgord) e Italia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



