Incorporación de insumos de origen nacional
El Secretario de Industria de Tierra del Fuego, Juan García, presentó algunos resultados del trabajo que desde hace tres años vienen llevando a cabo referido a la incorporación de insumos de origen nacional.
Estas declaraciones las realizó en la conferencia de prensa que encabezó la Gobernadora, Fabiana Ríos junto a la Ministro de Industria Carolina Yutrovic, la Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández y el Subsecretario de Eficiencia Productiva y Gestión, Leonardo Schmidt.
“En octubre de 2011 la Gobernadora Fabiana Ríos, firmó un convenio con la fundación EMPRETEC para iniciar un estudio sobre las posibilidades de había en el continente para desarrollar proveedores para nuestra industria”, indicó Juan Ignacio García.
El funcionario provincial destacó que, “uno de los objetivos principales que tenía esta acción era, contar con información real de lo que había en el continente. Esto que comenzó siendo un estudio, se convirtió en un herramienta de gestión, no sólo para la Provincia, sino también para el Gobierno Nacional, cuando empezó a plantearse que, la incorporación de insumos nacionales iba a ser una obligación para las empresas, y que iba a tener que hacerse en el corto plazo a través de procesos productivos”.
El Secretario de Industria agregó que, “la Provincia pudo integrar una mesa de trabajo que comparte con el Ministerio de Industria de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, AFARTE y las cámaras que nuclean a todos los potenciales proveedores en el continente”.
En este trabajo mancomunado se lograron resultados concretos, ya que se ha relevado un total de 192 empresas de distintas provincias del país, de las cuales 142 fueron pre seleccionadas como potenciales proveedores en función de la capacidad real que tenían.
El Secretario García indicó que, “la labor y seguimiento de proveedores se está realizando de manera exhaustiva, lográndose sustituir cables de alimentación, módulos de memoria para notebooks, baterías, piezas plásticas, tornillos, piezas de caucho, butilo, embalajes, entre otros. Además, hay posibilidades concretas de sustituir motores eléctricos, cajas acústicas para equipos de audio, circuitos impresos, cargadores y fuentes, controles remoto y software, algunas de las cuales se están concretando este año”.
Juan Ignacio García explicó que, “el proceso de sustitución de insumos es un proceso complejo, que se está haciendo con una mirada muy amplia y flexible, con la intención de incluir a todos los que tienen capacidad técnica de hacerlo, más adelante habrá que ir confrontando a estas empresas con el mercado”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
