Se encuentra habilitado el sendero Laguna del Caminante
El Parque Nacional Tierra del Fuego informa que se encuentra habilitado el sendero de la Laguna del Caminante, senda de dificultad alta, la cual requiere inscripción previa en el registro de trekking obligatorio. Dicho sendero recorre 25 km. desde el Valle de Andorra hasta el Cañadón de la Oveja (duración: 10 horas) atravesando bosques, montañas, turba y lagunas.
Se recomienda a quienes deseen recorrer el mencionado sendero como así también el sendero a Cerro Guanaco, registrarse en el Centro de Informes de la Intendencia del Parque Nacional (San Martín N° 1.395), la oficina de informes en la Portada del Parque Nacional o el Centro de informes Alakush (dentro del Parque Nacional) a los fines de obtener toda la información necesaria.
Es importante tener en cuenta que las comunicaciones desde el valle de Andorra y Cañadón de la Oveja son limitadas, teniendo señal de celular solo al principio de los senderos y alcance vía VHF solo desde algunos puntos en el Cañadón. Ante una emergencia, comprobar si dispone de señal telefónica y comunicarse con el 103 (Defensa Civil). Si dispone de VHF puede intentar comunicarse a través de la repetidora de Parques Nacionales en las frecuencias: RX 150395 TX 155395.
Por su dificultad se requiere de experiencia en senderos de montaña y buena condición física, está permitido el acampe en las inmediaciones de la laguna bajo las siguientes restricciones: prohibido el uso del fuego (solo calentadores a gas), no se permiten mascotas, y debe regresar con sus residuos.
El Instituto Fueguino de Turismo junto al Parque Nacional Tierra del Fuego y los organismos miembros de la Comisión de Auxilio recuerdan que a través del sitio web findelmundo.tur.ar/descargas se puede acceder al tríptico con formato descargable con las recomendaciones (horarios, vestimenta, equipamiento e indicaciones de cómo proceder en caso de alguna emergencia) para realizar senderismo en la Provincia, el cual se encuentra disponible para llevar en dispositivos móviles.
Cuevas de Hielo
Ante las repetidas fotos publicadas en redes sociales y distintos medios, la Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego aclara que los circuitos habilitados por el Parque están debidamente marcados y en condiciones seguras para el tránsito de visitantes. Toda desviación por caminos alternativos a puntos de interés como cuevas de hielo (debajo de glaciares) no presentan las mínimas condiciones de seguridad, por lo que están prohibido su acceso. Disfrute de las montañas de manera segura respetando las normas vigentes.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
