“Empezar las clases el 2 de marzo fue una decisión conjunta de los Ministerio de Educación”, Analía Cubino
La titular de la Cartera Educativa anunció que el 2 de marzo se iniciará el Ciclo Lectivo 2020 y aseguró que, “esta gestión priorizará la seguridad edilicia de las instituciones escolares”. Además, afirmó que, “es importante recuperar el espacio de diálogo con los docentes”.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AIAS, Analía Cubino confirmó que el período lectivo será del 2 de marzo al 18 de diciembre de 2020, y el receso invernal del 20 al 31 de julio. “Fue una decisión conjunta de todos los Ministerios que participamos en el Consejo Federal de Educación” destacó Cubino.
En ese sentido señaló que, “todos teníamos los cronogramas armados, los confeccionamos junto a los supervisores de los niveles y se estableció la presentación de los docentes el 10 de febrero”. Además, remarcó que, “respetamos que estén sentados los sindicatos en el Consejo Federal, para que expresen sus expectativas y miradas sobre la recuperación de la paritaria nacional y en provincias como la nuestra que no se dio”.
A su vez, Cubino precisó que, “recibimos al Ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, quien nos planteó a los Ministerios que las escuelas sean parte de la estrategia de Argentina Contra el Hambre, para que los establecimientos educativos pongan en marcha sus comedores escolares en pos de acompañar a la comunidad y estar presentes en la sociedad”.
“En este 2020 es importante que se recuperen los espacios de diálogo, que los sindicatos se puedan sentar con los gobiernos. En este contexto se entiende que hay muchas ansiedades porque hace mucho tiempo no se recompone el salario y el poder adquisitivo se ha perdido, y que puedan volver a plantear las condiciones de trabajo” subrayó Cubino.
Por otro lado, aseguró que, “este lunes tendremos una reunión con el SUTEF a pedido del sindicato, donde vamos a sentarnos a pensar juntos cómo abordar la cuestión salarial, teniendo en cuenta las deudas contraídas por la provincia. Pero lo importante es pensar las mejores condiciones laborales, en qué plazo y recuperar el espacio del diálogo, que no puede estar obturada”.
Respecto a la infraestructura precisó que, “estamos abocados fuertemente al tema edilicio en Tierra del Fuego, donde vamos a priorizar la seguridad para que no tengamos riesgos dentro de las escuelas. Luego evaluaremos las ampliaciones y la construcción de nuevos edificios”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
