Acciones tendientes a fomentar el crecimiento de las empresas locales
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, empresa de Río Grande avanzan para obtener la certificación ISO 9001apuntando a la excelencia y calidad
La Secretaría de Desarrollo Local y PyME, perteneciente al Ministerio de Industria e Innovación Productiva del Gobierno de Tierra del Fuego, continúa concretando acciones tendientes a fomentar el crecimiento de las empresas fueguinas. Es por eso que se encuentra brindando asistencia a la empresa Eugenio Service con el objetivo de que logre obtener la certificación ISO 9001.
Dicha firma se especializa en la realización de obras civiles de gran magnitud, entre otros servicios para el sector petrolero. Cuenta con una flota liviana, integrada por camiones, y otra pesada, compuesta por hidrogrúas y semirremolques. Entre otras actividades, ofrece el servicio de alquiler de equipos, convirtiéndose en proveedor de servicios de las principales empresas de petróleo, textil, electrónicas y plásticas radicadas es la isla.
“Con mucha humildad aprendí de todas las personas con las que tuve la posibilidad de trabajar, con técnicos y profesionales. Con sus enseñanzas fue adquiriendo experiencia sobre el manejo del sector. Eso me sirvió enormemente ya que todo lo que aprendí, la necesidad de salir adelante y cumplir con mis objetivos, fue lo que me llevó a lograr el éxito”, expresó Luis Eugenio.
Buscando la excelencia y la calidad, Luis Eugenio va ahora en busca de la certificación ISO 9001. El proyecto de implementación lo está llevando adelante desde principios del 2014, junto a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, perteneciente al Ministerio de Industria e Innovación Productiva del Gobierno Provincial.
Luis Eugenio ponderó la importancia de poder contar con dicha certificación remarcando que “beneficia a la empresa porque le otorga otro grado de organización y hace que marque la diferencia. Este logro es fundamental porque genera calidad de gestión, confianza y estamos seguros que eso buscan los clientes”.
Eugenio no solo edificó una próspera empresa desde sus bases, sino que además fue uno de los socios que dio vida y fundó la Cámara Integral Metalmecánica Fueguina “C.I.M.FUE”. Es importante mencionar que la cámara se constituyó en el año 2011 debido a la necesidad de desarrollar la oferta y prestación de servicios del sector hacia aquellas empresas y comercios de la provincia, bregando por el progreso y la innovación tecnológica y está integrada por los talleres de la ciudad de Río Grande, que desde hace más de 35 años prestan servicios a la comunidad.
Luis Eugenio destacó la colaboración que recibieron por parte del Municipio local y de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, “desde el Gobierno nos ayudaron y apoyaron desde un primer momento, no solo a la cámara sino también a los socios”.
“Es precisamente que gracias a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, que logramos llevar a cabo cursos intensivos de capacitación y calificación en soldadura. Advertimos que existía una gran necesidad de formar gente especializada en esto”.
“Les presentamos el proyecto y rápidamente nos brindaron la asistencia técnica y financiera para poder concretarlo. Con esta acción logramos la generación de empleo que es fundamental para el progreso de nuestra provincia”, aseguró Eugenio.
Asimismo informó que “junto con la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, nos encontramos delineando nuevas capacitaciones orientadas esta vez a cursos de medición y calibración”.
Luis Eugenio es un emprendedor por naturaleza. Argentino por elección, ya que hace más de veinte años decidió abandonar Chile, su país natal, para radicarse definitivamente en Río Grande e iniciar con su propia empresa. “Estoy agradecido de este país y de esta bandera que me ha dado tantas oportunidades, porque empezamos de la nada y con mucho esfuerzo, sacrificio y transparencia logramos llegar hasta donde estamos hoy”.
Con la intención de honrar su apellido, en el año 2001 asumió los riesgos de emprender y estableció su empresa Eugenio Service. “Vine a Río Grande decidido a buscar nuevos aires, aventuras y una vida mejor”. Comencé a trabajar desde muy joven y eso me sirvió para ganar experiencia y aprender mucho. Cuando sentí que tenía los conocimientos necesarios decidí abrirme camino solo”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
