Primer Clúster Frutihortícola de Tierra del Fuego
El Gobierno de la provincia, a través de la iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME dependiente del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, llevó a cabo el primer Foro que apunta a la creación del Clúster Frutihortícola de Tierra del Fuego.
En este sentido y con el objetivo de presentar esta herramienta, que ya está siendo utilizada en el sector de la pesca artesanal, autoridades de la Secretaria de Desarrollo Local y PyME mantuvieron un encuentro con productores de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El Director de Desarrollo Local y PyME, Federico Rayes, analizó los alcances del primer foro que contó con una amplia participación explicando que, “dialogamos con los productores y les ofrecimos un espacio para que ellos pudieran exponer públicamente los principales problemas del sector y los potenciales caminos para obtener mejoras a largo plazo”.
El funcionario informó que, “el Clúster Fruticortícola de Tierra del Fuego surgió por iniciativa de nuestra Secretaría y estará integrado por el área de Desarrollo Sustentable y Ambiente, los Municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, la Universidad de Tierra del Fuego, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro Argentino de Investigaciones Científicas, (CADIC), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)".
Rayes señaló que, “durante la reunión, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del barrio Islas Malvinas de Tolhuin, se abordó la mejora en la competitividad de los productores frutihortícolas de toda la provincia que destinan su producción al mercado”.
“Pretendemos que todas las instituciones trabajen de manera conjunta, no solo tratando de resolver los problemas coyunturales, sino que nuestro objetivo principal es lograr una visión de desarrollo estratégico para el sector a mediano plazo”, apuntó.
“Inicialmente trabajaremos sobre las condiciones de producción, las relaciones institucionales y las posibilidades comerciales que tienen los productos. Con estos resultados estableceremos líneas de acción concretas, siempre contando con la participación de los productores del sector. Sin su compromiso el esfuerzo compartido no tiene sentido”.
El Director de Desarrollo Local y PyME estimó que, “creemos que en el mes de abril de 2015 tendremos la conformación legal del estatuto y los proyectos concluidos. Afortunadamente contamos con la experiencia del Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, que es muy beneficioso como antecedente para la provincia”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
