Se realizó la Primera Jornada provincial de Hilanderas y Tejedoras
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con un grupo de hilanderas y tejedoras fueguinas de la ciudad de Ushuaia en articulación con la Asociación Civil Surcos Patagónicos y la Coordinación de ProLana en Tierra del Fuego.
En el evento, al que asistieron cuarenta mujeres, se realizaron distintas exposiciones, entre la que se destacó la de Roberto Killmeate, quien compartió la experiencia del Mercado de la Estepa en Río Negro.
En relación al trabajo que se viene desarrollando en Tierra del Fuego con el fin de crear un mercado asociativo fueguino, se merituó el proyecto de articulación entre mercados patagónicos a partir del modelo de Rio Negro, para la conformación de una red de mercados y como objetivo para los próximos años.
El Coordinador de Prolana, Emiliano Olmedo expuso sobre fibras y características del sector ovino en la Provincia y la cadena de valor de lana, subrayando los desafíos existentes para la conexión de los eslabones de la misma, en particular entre productores e hilanderas y tejedoras.
Finalizado el evento, la titular de la cartera de Desarrollo Social, Marisa Montero consideró que, “ha sido una experiencia fantástica, al principio se acercaron mujeres que no tenían demasiado conocimiento y hoy podemos ver las prendas que ellas mismas han confeccionado. Esto implica no sólo enriquecer sus experiencias sino también contribuir a la economía social”.
Por su parte, la Directora de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Nadia Finck, destacó la importancia de “afianzar los lazos a través de la lana”. Y explicó que, “con este tipo de eventos se pretende dar cuenta acerca del trabajo que se viene desarrollando en Ushuaia, donde el grupo de tejedoras, va camino al mercado asociativo en términos de organización, productividad y proyección”.
Además de las exposiciones se llevaron a cabo talleres sobre hilado y tintes naturales, detalles de la coloración que dan unos y otros elementos como hojas y raíces.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



