Funcionarios de la Municipalidad de Río Grande se reunieron con sus pares de Gobierno por la deuda de coparticipación
El Secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el Secretario de Finanzas, Diego López; y el Contador General del Municipio de Río Grande, Matías Lapadula; mantuvieron un encuentro en la ciudad de Ushuaia con el Ministro Jefe de Gabinete del Gobierno de la provincia, Agustín Tita; el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde; y el Ministro de Economía, Guillermo Fernández.
Durante el encuentro, que se basó sobre tres ejes principales, se analizó detalladamente la información en materia tributaria, cómo hacer frente a la deuda de coparticipación de los últimos años, y establecer una modalidad de pago que permita al Municipio de Río Grande tener previsibilidad en materia de ingresos que ingresan por coparticipación federal, provincial y regalías.
En primer término, Díaz consideró la reunión como "positiva", y destacó que la misma se llevó a cabo dentro del marco del diálogo institucional entre el Municipio y el Gobierno de la provincia; hecho que valoró, “teniendo en cuenta que durante los últimos años se han dado alrededor de 7 u 8 instancias judiciales donde se discutió este tema. La intención es resolverlo dentro del ámbito político a través de los funcionarios municipales y provinciales de las áreas de economía y finanzas”.
En este sentido, señaló que fue un primer encuentro donde las partes plantearon sus posturas. El Municipio tiene la necesidad de hacerse de los recursos de coparticipación, y el Gobierno provincial expresó un mecanismo alternativo que nos propondría en las próximas reuniones para poder ir cumpliendo con la deuda y con la coparticipación mensual”.
Respeto a la deuda que el Gobierno provincial mantiene con el Municipio de Río Grande, y que se encuentra judicializada desde abril de 2019, el Secretario de Gobierno señaló que, "dialogamos respecto de cómo afrontar la deuda de coparticipación generada en los últimos años, la cual asciende a poco más de 330 millones de pesos”.
“También nos referimos a cómo compartir la información referida a los ingresos tributarios para poder calcular la coparticipación mensual, sobre todo en lo que respeta la coparticipación provincial, porque la federal la podemos detectar dentro de la página del Ministerio de Economía", comentó el funcionario y sobre la información de recaudación tributaria en la provincia, indicó que, “no estamos teniendo y no se actualiza desde el mes de diciembre. Desde el Municipio se hizo mucho énfasis en la publicación de la información respecto de la recaudación tributaria que se puede obtener a través de la Agencia de Recaudación Fueguina”. Como respuesta a dicho pedido, "el Gobierno de la Provincia planteó que se puede trabajar en un retraso no tan largo como existe al día de la fecha”.
Otro de los temas principales que se trató en dicho encuentro, tuvo que ver con “pactar la transferencia de fondos, mes a mes, los efectos de no aumentar la deuda de coparticipación que existe al día de la fecha. Trabajar en establecer una modalidad de pago para el Municipio de Río Grande tenga previsibilidad en cuanto a los ingresos que va a tener la ciudad en materia de coparticipación. Este mecanismo de pago tiene como aplicación inmediata el hecho de no aumentar la deuda de coparticipación durante la gestión de Gustavo Melella”.
Por último, el Secretario de Gobierno informó que, "en los próximos días vamos a continuar con esta reunión, en los mismos términos y con los mismos ejes".
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
