Última edición del año de “El Desafío de Producir”
El Municipio de Río Grande se encuentra preparando la vigésima edición de ‘El Desafío de Producir’, la muestra de emprendedores más importantes de la provincia y referencia del desarrollo local en Tierra del Fuego.
La feria se desarrollará este sábado y domingo en los predios e instalaciones de La Misión Salesiana y contará con atractivos culturales, artísticos y recreativos muy importantes que realzará a esta vigésima edición como una de las más importantes del año.
Andrea Pandolfi, Directora de Desarrollo Local, destacó que, “cada vez nos sorprende más la convocatoria que tiene esta feria; nos llamaron desde distintas partes de la provincia y del país para inscribirse, además de los productores locales. Cada vez es más la gente que tenemos inscripta y la verdad que es un orgullo para nosotros”.
La funcionaria municipal informó que este mismo viernes comienzan con el armado de los stands, los escenarios y el sábado a partir de las 13 horas, se realizará el acto inaugural. “Tenemos muchos expositores que han realizado grandes trabajos para cerrar el año y tirar toda la casa por la ventana”.
Agregó que, “por la tarde del sábado habrá espectáculos artísticos y asimismo una peña folklórica que prepara el profesor Santiago Soto; así mismo en el predio exterior la Dirección de Deporte Comunitario realizará actividades para los chicos que incluye castillos inflables; también habrá venta de choripanes y lomitos por parte de la Comisión de Padres de la Escuela Agrotécnica Salesiana; asimismo la Apitur realizará una exposición de autos de carrera promocionando el 90º Rally de Río Grande en homenaje a Roberto ‘lapicito’ Peix; en tanto el Centro de Atención Comunitaria Nº1 complementará todos los esquemas de vacunación, siguiendo con la colocación de vacunas Sabin y Doble Viral. Además de varios agregados, esta feria tendrá todo un cariz de fiesta popular.
Por su parte, la Dirección de Educación dependiente la Secretaría de la Producción, también participará de lleno en esta feria con la campaña mundial de recolección de tapitas para el Garrahan, que busca romper un récord Guinnes.
La Directora Silvia Leone, comentó que, “se recibirán las tapitas de gaseosas, y agua mineral en el stand de la Fundación Garrahan, en el marco de la Campaña Tapitas Solidarias, organizada por esta Fundación en articulación con la Fundación SANAR de Colombia, a beneficio de la construcción del Hospital de Oncología”.
Agregó que “el Municipio y el Grupo de Promotores Comunitarios de Salud, agradecen el acompañamiento de toda la comunidad por este importante aporte, cuyo objetivo es batir un nuevo record Guinness, y promover, asistir y tratar a todos los niños de nuestro país, que son atendidos por los profesionales del Hospital Garrahan”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



