Informe sobre capacidades y acciones de las empresas radicadas en Tierra del Fuego
Autoridades del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, presentaron ante el personal del área, los resultados de un estudio que brinda detalles pormenorizados sobre las capacidades y acciones que evidencian las empresas radicadas en la provincia de Tierra del Fuego.
Autoridades del Ministerio de Industria e Innovación Productiva perteneciente al Gobierno Provincial, presentaron ante el personal del área, los resultados de un estudio que brinda un detalle pormenorizado sobre las capacidades y acciones en materia de inversión e innovación que evidencian las empresas radicadas en la provincia de Tierra del Fuego, amparadas en el sub régimen industrial. Contiene además, información referida al marco normativo de la Ley N°19.640, sus principales características y el porcentaje de inversión e innovación que realizan las industrias.
Tras la presentación, el Subsecretario de Eficiencia Productiva y Gestión, Leonardo Schmidt especificó que a lo largo de seis meses cuatro profesionales se dedicaron exclusivamente a relevar a las sesenta empresas que integran el Sub-Régimen, efectuando encuestas a los gerentes de las industrias tanto en Tierra del Fuego como en Buenos Aires en donde se encuentran sus centrales.
El funcionario señaló que, “el informe detalla cómo está compuesta la industria, cantidad de empresas, tipos de empresa y ramas industriales, marco normativo de la Ley N°19.640, y niveles de inversión e innovación de los últimos años, entre otros temas”.
Schmidt destacó la importancia radicada en que el personal del Ministerio que ejerce el rol de contralor de las empresas, pueda acceder a esta información, y participar de este espacio de debate que “nos aporta conocimiento a todos, ganando visión de la realidad industrial más allá de un trámite puntual o un detalle técnico”.
Cabe destacar que no existen precedentes en la provincia de un proyecto que contenga este nivel de detalle. El relevamiento se llevó a cabo a lo largo de seis meses, donde se realizaron encuestas en diversas reuniones con directivos de las empresas, tanto gerentes industriales de la provincia como así también con los CEO y Gerentes de sus Casas Centrales ubicadas en Buenos Aires.
El estudio, es de libre acceso y el resultado final se encuentra disponible en la página oficial del Gobierno

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



