Apertura de sobres de ofertas para refaccionar edificios educativos en Tierra del Fuego
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó la apertura de sobres para concretar la refacción y mantenimiento de 30 instituciones educativas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que demandarán un plazo de ejecución de 30 días corridos.
La titular de la cartera de Obras Públicas recordó que los trabajos se enmarcan en La ley N° 1304 de emergencia de la infraestructura educativa en los establecimientos de gestión estatal sancionada a fin del año pasado.
El día de hoy se realizó la apertura de ofertas para los Jardines N° 8 “Caminito de Colores” y 18 “Caruchas”. Ambas tuvieron la presentación de tres oferentes. También se abrieron las propuestas correspondientes a la Escuela Provincial N° 48 con ofertas de diez empresas.
Al finalizar el acto, Castillo se dirigió a los representantes de las firmas a quienes expresó que “además de acompañar a otras familias otorgando mano de obra como responsables de empresas, el trabajo en las escuelas sobre todo tiene que ver con poner corazón en un lugar que es fundamental para la sociedad y que permite que nuestros chicos asistan a las clases en las mejores condiciones”.
“Entendemos que la obra es un esfuerzo compartido donde hay una apuesta fuerte del estado. Esto significa brindar oportunidad y acceso en lo que concierne a las fuentes de trabajo y también está vinculado a la transparencia de la contratación”, aseguró.
Cabe recordar que desde el inicio de la gestión provincial se planteó un plan de trabajo con base en un esquema de semaforización de acuerdo a la gravedad de las condiciones edilicias que presenta cada establecimiento. Partiendo de allí se estableció un esquema que inicia con las reparaciones de los edificios que se ven más afectados.
Los establecimientos a intervenir se detallan a continuación:
Ushuaia
Jardín de Infantes N° 8 “Caminito de Colores”
Jardín de Infantes N° 14 “Caramelos Surtidos”
Jardín de Infantes N° 18 “Caruchas”
Escuela Provincial N° 3 “Monseñor Fagnano”
Escuela Provincial N° 6 “Provincia Entre Ríos”
Escuela Provincial N° 16 “Dr. Arturo M. Bas”
Escuela Provincial N° 22 “Bahía Golondrina”
Escuela Provincial N° 31 “Juana Manso”
Escuela Provincial N° 34 “Yak-Haruin”
Escuela Provincial N° 47 “Valle de Andorra”
Colegio Provincial Jose Martí
Colegio Técnico Olga B. de Arko
Colegio Provincial Kloketen
Escuela Especial Kayú Chénen
Tolhuin
Escuela Provincial N° 5 “José María Beauvoir”
Colegio Provincial “Soberanía Provincial”
Colegio Provincial “Trejo Noel”
Río Grande
Jardín de Infantes N° 12
Escuela Provincial N° 46
Escuela Provincial N° 04 “ARA Guaraní”
Escuela Provincial N° 21 “Provincias Unidas”
Escuela Provincial N° 23 “Organización de los Estados Americanos”
Escuela Provincial N° 19 “Primera Legislatura”
Colegio Provincial “Soberanía Nacional”
Colegio Provincial de Educación Técnica CPET
Colegio Provincial “Antártida Argentina”
Colegio Provincial “Comandante Luis Piedrabuena”
Colegio Provincial “René Favaloro”
Colegio Provincial Experimental “Los Cauquenes”
Colegio Provincial “Laureano Maradona”
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



