Proponen impulsar la producción de software en Tierra del Fuego
En consonancia con la determinación de la Nación de impulsar la producción de aparatos celulares con software de desarrollo local, los Legisladores de la Unión Cívica Radical buscan la promoción de empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
Luego de detallar el nivel de preparación académica de los profesionales del rubro, que llega a un 62% en caso de aquellos que han finalizado sus estudios, y en la iniciativa de lograr aumentar el número de graduados anuales, los Parlamentarios observan la necesidad de fomentar la industria ante el escenario nacional. Escenario que demuestra que el 97% de los celulares que se comercializan en Argentina son fabricados en la Provincia, el potencial del software local para ese nicho es de verdadera magnitud.
Los Legisladores sostienen que, “Tierra del Fuego cuenta con los recursos humanos necesarios para consolidar un verdadero polo tecnológico, por lo que es deber del Estado generar el contexto propicio para su desarrollo integral a largo plazo”.
El proyecto de ley propuesto en la última sesión ordinaria, “busca que la Provincia se posicione en ese sector, capitalizando los beneficios que implica el desarrollo de esta actividad, generando la creación de nuevos empleos calificados y bien remunerados”, sostienen en la fundamentación del articulado.
La propuesta de promoción de empresas de tecnología de la información y las comunicaciones, establece en su articulo 1º, que, “se busca procurar e incentivar el crecimiento económico de la Provincia a través del desarrollo tecnológico; potenciar la capacidad innovadora y emprendedora e impulsar la atracción y retención de talentos; procurar la aplicación de tecnología tendiente a incorporar valor agregado a los sectores productivos y de servicios; fortalecer la educación en el área tecnológica y de comunicación”, entre otras disposiciones.
El articulado, de 31 ítems, define la autoridad de aplicación en el Ministerio de Industria e Innovación Productiva y el de Educación, respecto del capitulo quinto y el plan educativo para promover las industrias tecnológicas.
Los beneficiarios de la normativa propuesta, son “personas físicas o jurídicas radicadas o que se radiquen en la Provincia, cuya actividad principal en la misma se refiera a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”
La normativa que fue girada a la Comisión de Comunicaciones (3), determina: registro de empresas TIC; incentivos promocionales; plan educativo para promover las industrias tecnológicas; complementario a la Ley Provincial 916.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
