Acuerdo salarial para los Escalafones Seco y Húmedo de la Administración Pública Provincial
El Gobierno de Tierra del Fuego realizó una nueva propuesta de recomposición salarial para los trabajadores de los Escalafones Seco y Húmedo del ámbito estatal provincial, la cual luego de ser discutida en asamblea de ATE fue aceptada por los trabajadores.
El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, comentó al respecto que, “la nueva propuesta de recomposición salarial para los Escalafones Seco y Húmedo es un esfuerzo muy importante que hace el Gobierno de la provincia para reconocer un derecho que tienen los trabajadores que tuvieron congelados sus salarios por cuatro años”.
“Con mucho trabajo y diálogo se está llevando adelante lo que encomendó el Gobernador Melella respecto del plan de recuperación del salario, lo que apunta a mejorar no solo la calidad de vida de los servidores públicos estatales sino de todos los fueguinos, porque el incremento significa también inyectar dinero en la economía local y generar un impacto en todos los sectores de la provincia”, resaltó.
Finalmente, el funcionario expresó que, “es muy importante lo que está ocurriendo porque estamos recomponiendo el vínculo con los trabajadores”, y destacó que, “nuestro compromiso es con todos aquellos que mantienen un diálogo maduro y honesto”.
El acuerdo contempla elevar en 15 puntos porcentuales el valor del cálculo para el Decreto N° 1.428/73 bonificado por Zona para todos los agentes del Escalafón, lo que eleva el adicional contemplado en esta norma de 65% a 80%, produciendo el consecuente impacto en antigüedad, título y permanencia en categoría. Esto representa una respuesta a un reclamo histórico del sector.
Asimismo, se establece elevar de 11% a 15% el valor establecido por el Decreto N° 2.118/12 para todos los trabajadores alcanzados por dicho decreto, los cuales representan la casi totalidad de los agentes del Escalafón Seco.
A esto se suma el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable de 4 mil pesos para aquellos agentes del Escalafón Seco cuyo salario neto una vez aplicados los incrementos consignados el ítem 1 y 2 se encuentre entre $30 mil y $45 mil.
Además se garantiza a todos los trabajadores del Escalafón que, una vez aplicados los ítem 1 y 2 no queden alcanzados en el punto precedente un haber mínimo de $30 mil mediante el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable de $10 mil.
También se eleva el monto del ítem Estímulo al Estudio para finalizar el secundario a $3 mil con carácter remunerativo no bonificable.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



