En Tierra del Fuego fue creada la Unidad de Atención Integral a la Discapacidad
El organismo está conformado por profesionales y agentes de los Ministerios de Salud; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Desarrollo Humano. Centralizará todas las consultas e inquietudes atendiendo en las tres ciudades de la provincia a personas con discapacidad y sus familiares. Entre sus funciones estarán las gestiones de los Certificados Únicos de Discapacidad, pensiones RUPE, transporte, turnos, y asesoramiento administrativo.
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó oficialmente la Unidad de Atención Integral a la Discapacidad, espacio que centralizará todas las consultas e inquietudes relacionadas con la temática y donde prestarán servicios los agentes dependientes de distintos Ministerios y Secretarías, quienes brindarán asesoramiento y orientación a las personas con discapacidad o sus representantes legales.
La Unidad de Atención Integral a la Discapacidad tendrá a su cargo, entre otros puntos, la gestión del transporte, el asesoramiento para la obtención de pensiones RUPE y el Certificado de Discapacidad, la gestión de turnos médicos protegidos, la cobertura de la OSEF, el complemento de planes sociales, y brindará guía de asesoramiento y seguimiento pedagógico.
La Unidad de Atención Integral a la Discapacidad tendrá sus sedes en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande; en calle Onachaga 146 de Ushuaia y en el Centro Asistencial de Tolhuin.
El acto de presentación estuvo encabezado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada por la Ministra de Salud, Judit Di Giglio; y de Desarrollo Humano, Verónica González.
La Vicegobernadora destacó que, “poder lograr hoy que todas las consultas puedan ser atendidas y evacuadas en un solo lugar, porque tenemos que facilitarle la vida y la inclusión a las personas con discapacidad y a sus familias”.
Urquiza felicitó “a las Ministras y a sus equipos”, y recordó que, “durante estos últimos cuatro años me ha tocado escuchar, atender e intentar acompañar con las posibilidades que uno tenía a las personas con discapacidad y sus familiares, y que hoy estemos inaugurando esta Unidad es un gran orgullo”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, remarcó la importancia de que esta Unidad de Atención “esté presente en las tres ciudades asegurando que era uno de los objetivos que nos habíamos planteado como Ministerio para los primeros cien días”.
Las funcionaria admitió que, “hay muchas cosas por mejorar respecto a la atención que reciben las personas con discapacidad, entre ellas el sistema de acceso al Certificado Único de Discapacidad. Sabemos que las listas de espera son muy largas, por lo que uno de nuestros objetivos es que profesionales médicos, psicólogos y licenciados en Trabajo Social obtengan la certificación para formar parte de la Junta Evaluadora, y con más profesionales crear más Juntas y así las personas puedan acceder al Certificado en una o dos semanas”.
En tanto, la Ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, lamentó que, “durante años el peregrinar de madres, padres y personas con discapacidad ha sido mucho por las distintas áreas del Estado, por lo que desde el Gobierno, entendimos que debíamos dar respuestas, y así fue cómo surgió esta idea”.
“Ya era tiempo de pensar cómo se le puede hacer más fácil la vida a todas estas personas. Y esa es la intención de esta Unidad de Atención: que aquellas personas o familiares que deban realizar un trámite venga y evacúe todas sus dudas, y a partir de ahí pueda salir con todas las respuestas. Esta es la intención. Empezar a plasmar derechos”, aseguró la funcionaria.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



