“Fuimos la primera provincia del país en iniciar la cuarentena”, Gustavo Melella
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego aseguró respecto a la situación sanitaria que vive el país y la provincia que, “los que tenemos una responsabilidad política tenemos que tener la humildad y la sencillez de transmitir serenidad y tranquilidad a nuestra gente y a nuestros vecinos, siempre contándoles la verdad”.
“Hay profesionales de primer nivel tanto en la Nación como en la Provincia que nos guían respecto de las decisiones que tenemos que tomar. Es así que por recomendaciones de nuestro comité fuimos la primera provincia del país en iniciar la cuarentena”, recordó.
Respecto a los fueguinos varados en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario sostuvo que, “la norma nacional dispone que estén cerrados los hoteles. Hay vecinos que están hace tres o cuatro días en Aeroparque sin nada. Hablé con el Ministro Lammens para encontrar una solución y tener un hotel que los reciba. Tenemos que cuidarnos y tener todas las precauciones pero también ser solidarios”.
Educación
Por otra parte, Melella comentó las acciones que se están llevando adelante en materia educativa para que los chicos y las chicas de la provincia continúen su trayecto formativo desde sus casas. En este sentido, dijo que, “estamos trabajando en una plataforma que en un par de días vamos a poner en marcha porque hay que reforzar el acompañamiento a los alumnos. Es un gran desafío para el Ministerio de Educación y para los docentes repensar la forma de enseñar. Se está trabajando mucho en esto para que los chicos y chicas de nuestra provincia aprendan de una manera didáctica y con entusiasmo en sus hogares”.
Economía
También el Gobernador informó que se están preparando una batería de medidas económicas para acompañar al sector privado tanto de la economía formal como de la informal y la comunitaria que se presentarán en los próximos días.
“Ayer por la tarde nos reunimos con el Ministro de Finanzas Públicas, con la Ministra de Producción y Ambiente, con el Ministro Jefe de Gabinete y con el Director Ejecutivo de la AREF para trabajar en las medidas que se vienen planificando y que vamos a anunciar en los próximos días. El BTF por su parte está coordinando con el Banco Central las últimas normativas para acompañar también. La intención es ayudar a los sectores que menos tienen, a los sectores productivos, comerciales, al sector privado formal e informal y a los sectores de la economía social”, detalló.
En relación a esto, Melella sostuvo que, “esto lo hacemos en un momento económico muy difícil para la provincia, para el país y para los municipios, porque ha caído mucho la recaudación y bajaron mucho las regalías por el desplome del precio del barril de petróleo. Al mismo tiempo hay que asistir socialmente muchísimo más que antes. Hemos entregado más de 16 mil módulos alimentarios y los municipios también están comprometidos con la ayuda social. Vienen momentos complicados”.
Finalmente, el Gobernador indicó que, “hay un gran esfuerzo del Estado y tenemos que entender que la situación viene muy compleja. Tenemos que estar muy conscientes de esto porque el impacto sanitario de este virus es grande pero la otra cara de la moneda es el gran impacto económico y nos tenemos que preparar para enfrentar esa dificultad”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
