Analizaron acciones implementadas por el Municipio
El Intendente Martín Pérez dialogó junto al cuerpo de Concejales sobre las distintas medidas que el Municipio de Río Grande viene llevando adelante en el marco de la pandemia del coronavirus. Destacó la aprobación de la Emergencia Económica, Comercial y Tributaria, y celebró el trabajo en conjunto con los ediles de todos los bloques.
El Intendente Martín Pérez recibió el sábado al cuerpo de Concejales a quienes informó en qué consisten las medidas económicas y sociales que se están llevando a cabo desde el Municipio de Río Grande, y que tienen como principal objetivo atender la situación de los ciudadanos que se encuentran en situaciones vulnerables. Además, destacó el acompañamiento de los ediles, a través de la aprobación de la Emergencia Económica, Comercial y Tributaria, para superar esta situación de crisis económica y sanitaria.
Al respecto, el Jefe Comunal comentó que, “este encuentro sirvió para dialogar sobre la situación compleja y difícil que está atravesando la ciudad, y que nos involucra a todos los que tenemos que tomar decisiones”.
En este sentido, señaló que, “ha sido una reunión muy positiva porque pudimos contarles a los Concejales cuáles son las acciones que venimos llevando adelante en beneficio de los vecinos y los sectores más golpeados por esta crisis económica y sanitaria que se está viviendo”.
“Les comentamos como está funcionando activamente el Municipio de Río Grande en materia de salud y servicios públicos; también la implementación de bonificaciones al 100% del impuesto inmobiliario y tasas para comercios que han tenido que cerrar sus puertas; y de la bonificación total de las cuotas 3, 4 y 5 del impuesto automotor para taxis, Remises, taxiflet y transportes escolares, entre otras acciones directas”, indicó Pérez.
El Intendente, mencionó que, “hemos triplicado la atención alimentaria a familias y adultos mayores en situación de riesgo a través de nuestra área de Desarrollo Social, y estamos avanzando en una importante compra de insumos y equipamiento médico para la prevención y atención de eventuales casos de contagio, y esto lo hemos podido hacer porque el Concejo Deliberante ha sancionado herramientas de emergencia que nos permiten hacerlo”, a lo que agregó que, “más allá de estas acciones implementadas, acordamos avanzar en conjunto con el cuerpo de Concejales, en profundizar la asistencia para los sectores vulnerables”.
El Intendente expresó que, “corresponde que hagamos un balance y que nos involucremos todos en esta necesidad que tiene nuestra ciudad; para que los y las riograndenses se sientan protegidos por el Estado, que se sientan seguros y sepan que estamos juntos en esto, y vamos a salir juntos”.
Estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante Raúl Von der Thusen, y los Concejales Miriam Mora, Pablo Llancapani, Hugo Martínez, Cintia Susñar, Diego Lassalle y Javier Calisaya. Por motivos de salud no se encontraban presentes los Concejales Walter Abregú y Walter Campos.
También participaron el Secretario de Gobierno, Gastón Díaz; de Finanzas, Diego López; y de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
