“Es necesario planificar y ordenar socialmente la salida de la cuarentena”, Mónica Acosta
La Legisladora provincial del bloque FORJA, Mónica Acosta, se refirió a la situación actual de Tierra del Fuego en el marco de la pandemia por el coronavirus y planteó la necesidad de “un plan de emergencia productivo que ponga la economía al servicio de las necesidades de la población, que a los que hoy les toca ganar menos no boicoteen al pueblo”, sostuvo.
En su cuenta de Facebook, la parlamentaria publicó consideraciones destacadas, indicando:
“Actuar en tiempo de pandemia.
No nos tiene que ganar el medio, no debemos ceder ante ciertas presiones que pretenden llevarnos a un enfrentamiento entre hermanos. No nos salvamos solos, como en ningún orden de nuestras vidas y mucho menos como sociedad.
Actuar, no quedar paralizado.
Actuar con responsabilidad es cumplir con los protocolos, las indicaciones, todo lo que nos ayude a no contagiarnos y no contagiar, no es salvarse solos. ¡Es precisamente lo contrario! Es ser solidarios, empáticos y dispuestos (con las precauciones debidas) a ayudar a prevenir y comenzar a planificar la salida de la cuarentena.
La pandemia en el marco de la guerra comercial de potencias que se disputan en el mundo, nos deja ya una gran lección. Lo que protege a la población son los Estados fuertes, presentes, activos y productivos. Cómo así también, poner la ciencia al servicio del pueblo, tal como la hermana República de Cuba es para los pueblos la tabla de salvación porque el "Dios" mercado mata.
Por ello, esta crisis, esta urgencia, debemos convertirla en una gran oportunidad. En la oportunidad de recuperar, construir y planificar un Estado nacional y provincial fuerte y presente. Que no solo brinde servicios, seguridad, justicia, sino que también planifique la producción estratégica.
Debemos ser capaces de lograr la soberanía alimentaria para nuestra población. El de desarrollo planificado de una Tierra del Fuego grande, porque con desarrollo se impone en la agenda.
Ser capaces de transformar planificadamente la ley 19640 en una herramienta de equipamiento, investigación y desarrollo científico para nuestro país.
Nuestros científicos han demostrado una vez más estar entre los mejores del mundo, eso nos vale como país dos cosas, la primera es la posibilidad de ser una de las 10 naciones que se intervendrá con el tratamiento de la pandemia, la segunda, es que tenemos una gran deuda con ellos y eso no se soluciona con demagogias, sino con políticas y recuerdos.
Demostramos que podemos construir y poner en órbita satélites y cientos de desarrollos importantes. Debemos ser capaces de proveer como país, y desde Tierra Del Fuego, lo necesario para que nuestros hospitales vuelvan a ser lo que hace muchos años fueron, orgullo y ejemplo de salud pública como en pocos lugares. ¡Hoy un catéter le cuesta a nuestro país U$150! Escuchamos que dicen que tienen otra tecnología, me pregunto ¿seremos capaces de desarrollar nuestra propia industria para la salud?
Hoy, además, nuestro Presidente y Gobernador de cuidarnos y de marcar los lineamientos de prevención, ayuda y colaboración a que el virus nos haga el menor daño posible, es necesario planificar y ordenar socialmente la salida de la cuarentena, la vuelta ordenada con las medidas necesarias a la vida social, comercial productiva.
También, es necesario un plan de emergencia productivo que ponga la economía al servicio de las necesidades de la población, que a los que hoy les toca ganar menos no boicoteen al pueblo.
Con Planificación y organización la pandemia será derrotada colectivamente y de la crisis habremos hecho una oportunidad”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



