120 personas que estaban varadas en Buenos Aires arribaron a Ushuaia
El Gobierno de Tierra del Fuego gestionó y concretó con la Fuerza Aérea Argentina el arribo a la ciudad capitalina de dos aviones que trajeron reactivos para continuar realizando los test en la provincia y respiradores que están siendo distribuidos desde el Ministerio de Salud de Nación hacia todas las provincias. Además de 120 personas que estaban varadas en Buenos Aires
A su vez, también transportaron una importante suma de medicamentos y elementos necesarios para los hospitales públicos como así también para las clínicas privadas de la provincia en pos de hacer frente a las acciones tendientes a mitigar la propagación del virus en la isla, sobre todo lo que tiene que ver con material descartable, camisolines, botas, cofias, guantes, entre otros.
Respecto a las personas trasladadas, los vuelos trajeron 120 fueguinos y fueguinas que estaban varadas en Buenos Aires. Los pasajeros fueron seleccionados priorizando los casos más complejos: derivados, grupos de riesgo, adultos mayores, familias con niños, embarazadas, trabajadores del área de salud y personas que no hayan salido del país. Antes de subir a los aviones se realizaron los controles médicos y preventivos.
En este sentido, autoridades provinciales destacaron el amplio operativo de seguridad y el protocolo de salud que se efectuó tanto en el sector militar del Aeroparque metropolitano donde partieron el Hércules C130 y el Fokker F28, como así también el despliegue que se realizó en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia.
Durante el arribo, estuvieron presente para coordinar la logística del operativo, la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el Secretario de Gestión de Redes Asistenciales José Torino, el Secretario de Legal y Técnica José Capdevila, autoridades y personal de Protección Civil y del Instituto Fueguino de Turismo.
Como parte del protocolo de sanidad y seguridad, se desinfectaron las aeronaves, el equipaje, se proveyó de barbijos, guantes y otros elementos de protección a los pasajeros, tanto al subir como al arribar en el aeropuerto, se les tomó la temperatura y se les solicitó llenar una declaración jurada de salud. Se les precisó que por disposición de seguridad y salud deben igualmente realizar el período de aislamiento social en sus domicilios por el período de 14 días.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



