Mónica Acosta elevó quejas a la Secretaria de Industria de Nación por la situación provocada por Mirgor
La Legisladora provincial integrante del bloque FORJA en el parlamento fueguino dirigió una misiva al Secretario de Industria de Nación, Ariel Schale, poniéndolo en conocimiento de las desvinculaciones de personal provocadas por la empresa Mirgor de Río Grande. “Considero que se debe apostar a la construcción de un Estado fuerte, presente, que privilegie esencialmente la vida y el bienestar de las familias”, destacó Mónica Acosta.
En el escrito, Mónica Acosta destaca la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia N°329/2020 “Prohibición de Despidos”, y el N° 332/2020 “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción”, y luego narra lo acontecido con la empresa Mirgor que dio continuidad laboral a trabajadores contratados mediante la modalidad de “Personal Planta Discontinua (PPD)”, pero que a la vez, desvinculó a más de 500 operarios cuyos contratos caducaron el 31 de marzo.
“Considero que se debe apostar a la construcción de un Estado fuerte, presente, que privilegie esencialmente la vida y el bienestar de las familias”, destacó Mónica Acosta y agregó, “nuestra provincia pertenece a una comunidad muy pequeña que depende pura y exclusivamente de la actividad industrial. Si bien la ciudad de Ushuaia tiene más condiciones geopolíticas vinculadas al turismo, el impacto económico y social que provocaría la no reincorporación de los trabajadores en la ciudad de Río Grande, sería de una gran envergadura y el Estado debe protegerlos”.
En otro párrafo de la nota, la Legisladora provincial remarcó, “ante el momento social tan complejo, es indispensable que el Estado, en el momento de la reactivación productiva, tanto en las licitaciones públicas, como en las concesiones que realice, ponga la mirada en aquellas empresas que cumplan cabalmente con la Responsabilidad Social Empresaria”.
“El Estado tiene la oportunidad histórica de fortalecer las necesidades de muchas empresas y con ello consolidar un apoyo sustentable a través de la garantía de la estabilidad en el empleo, de las inversiones, de un trabajo mancomunado, y de un aporte con la sociedad toda”, subrayó Mónica Acosta.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



