“Estamos lejos de dar fin a la cuarentena, solo habrá una flexibilización en pequeños sectores, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego participó activamente de la videoconferencia junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los mandatarios provinciales. Confirmó que, “a partir del lunes habrá una focalización en pequeños sectores, la cual debe ser controlada y contenida”. Destacó el compromiso del Presidente Alberto Fernández que comprometió fondos para las provincias a través de ATN y también desde el Fondo Fiduciario Federal que permitirá la reactivación de la obra pública para atender la pandemia. Además confirmó que el dinero recibido por Aportes del Tesoro Nacional será coparticipado con los municipios.
El Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, participó junto al Presidente de la Nación Alberto Fernández y la totalidad de los Gobernadores en una videoconferencia a partir de la cual se analizaron las realidades de las provincias, la situación de la pandemia y la posibilidad de una salida ordenada y controlada de la cuarentena.
Del encuentro, también participaron el Ministro de Salud, Ginés González García; y Ministro del Interior, Wado de Pedro.
Tras el encuentro el mandatario provincial coincidió con el Presidente y sostuvo que, “cualquier flexibilización que vayamos a implementar a partir del lunes, no es el fin de la cuarentena. La cuarentena está muy lejos de terminarse. No cantemos victoria”.
En este sentido Melella remarcó que, “Siempre vamos a elegir la salud del pueblo argentino. Nuestra prioridad es la vida. Tenemos una ecuación muy importante que es la económica, que no está por encima de la salud, por eso se dictaron normas como la cuarentena obligatoria, y por ello estamos trabajando para flexibilizarla, pero de ninguna manera terminarla”.
El Gobernador compartió la visión nacional y sostuvo que, “vemos que la curva se alisó, pero no es el fin de la cuarentena”, confirmando que la flexibilización estará ligada a un control estricto para todas las actividades. “Tenemos que ser cautos y pensar en nuestros adultos mayores. Ellos son el factor de riesgo más importante y por eso debemos estar atentos y evitar que este sacrificio que hemos hecho se desvanezca sólo por reactivar la economía”.
En relación a la industria y su vuelta a la actividad, Melella fue muy claro y entendió que “si vuelve el sector industrial, vamos hacerlo con mucho cuidado y preservando la salubridad”, enfatizado que, “ya se está trabajando en los protocolos necesarios que deberá implementar cada una de las actividades que puedan volver”.
Situación de las provincias
En otro orden de cosas, los mandatarios provinciales analizaron junto al Presidente cada una de las situaciones particulares que tienen las provincias e indicó que, “nosotros ya lo hemos dicho en los últimos días. Esta pandemia nos ha traído dos crisis muy complejas, la sanitaria y la económica”.
En este sentido destacó la predisposición del Gobierno Nacional en la cabeza del Presidente Alberto Fernández al considerar que, “la Nación entiende la situación que vivimos y por eso nos anunciaron que habrá ayuda y acompañamiento. Por un lado, el Presidente anunció la disponibilidad de 120 mil millones de pesos para todas las provincias, los cuales se otorgarán de dos maneras diferentes; por un lado habrá un sistema de asistencia financiera ligada al Fondo Fiduciario Federal, al cual se le inyectarán de 60 mil millones de pesos y por otro lado un sistema de ATN”.
“Estas cuestiones ya las viene trabajando el Ministro de Economía Guillermo Fernández y serán destinados íntegramente a contener y mejorar el sistema sanitario fueguino”, afirmó.
Finalmente, y en relación a los recursos que recibirá la provincia de la Nación, el Gobernador sostuvo que, “en nuestra provincia, todos los actores políticos están trabajando y aportando desde su lugar. El Gobierno Provincial a través del Ministerio de Salud y los diversos ministerios que están trabajando articuladamente y por supuesto también los Municipios, que vienen acompañando y aportando. Ya lo dijimos anteriormente, nadie se salva sólo ni sale sólo de esta crisis y por ello es que vamos a coparticipar estos fondos para que de forma articulada podamos dar respuesta a nuestros vecinos”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
