En 10 años se duplicó la producción de Turba en Tierra del Fuego
Productores de turba se reunieron con funcionarios del Ministerio de Planificación Federal de la Nación. Durante el encuentro, el Presidente de la Cámara de Productores de Turba de Tierra del Fuego, Gabriel Martínez, destacó el fuerte incremento que la producción de este mineral experimentó en los últimos 10 años.
La Senadora Nacional por la provincia de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, acompañada por el Intendente de la localidad de Tolhuin, Claudio Queno; el Concejal Aníbal Cardozo; el Presidente de la Cámara de Productores de Turba de la provincia, Gabriel Martínez; y productores de turba José Teuber, Marcelo Lazarini, Héctor Herrera, y Pablo Bonet; mantuvieron un encuentro con el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación Federal, Jorge Mayoral; el Subsecretario de Comercio Matías Ginsberg; el Director Nacional de Minería, Miguel Guerrero; y directores del Servicio Geológico Minero Argentino.
Durante el encuentro, el Presidente de la Cámara, Gabriel Martínez, señaló el fuerte incremento que la producción de este mineral (utilizado en el proceso de acondicionamiento de suelos para la floricultura y frutihorticultura), experimentó en los últimos 10 años, pasando de 40.000 metros cúbicos a 80.000 m3.
En tal sentido, la Senadora Bertone destacó que, “este crecimiento ha sido posible gracias a las políticas del Gobierno Nacional que, desde el año 2003 y a través de la Secretaría de Minería, generaron mecanismos de estímulo a la sustitución de importaciones, permitiendo que los productores locales se constituyan en genuinos proveedores de este mineral”.
“Asesoramiento técnico, capacitación, reuniones técnicas con Senasa, Aduana, Afip, participación en ferias internacionales para promocionar la producción local, toda esa asistencia permitió el crecimiento que nosotros no sabíamos que la turba podía alcanzar”, concluyó la Senadora Nacional por Tierra del Fuego.
En el encuentro, los productores turberos informaron al Subsecretario de Comercio de la Nación, Matías Ginsberg, sobre las potencialidades naturales y empresariales que presenta este subsector, el cual podría alcanzar la sustitución total de las importaciones.
Cabe recordar que hasta el año 2004, la demanda del mercado nacional de la floricultura era satisfecha por recursos provenientes de Canadá. A partir del proceso de fortalecimiento local de las Pymes mineras nacionales, se logró comenzar a satisfacer la demanda del mercado nacional.
Finalizando la reunión, el Secretario de Minería, Jorge Mayoral, coordinó junto a la máxima autoridad del Servicios Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diana Guillén, un encuentro con los productores de turba para la semana próxima, con miras a abordar temas relacionados a habilitaciones inherentes al Senasa.
Al cabo del encuentro, las autoridades y productores turberos se dirigieron a la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) para analizar los aspectos logísticos de dicho organismo en la localidad de Tolhuin, máximo polo productivo de turba de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



