Nación reconoció a Tierra del Fuego por el plan operativo provincial
Desde la cartera sanitaria nacional se destacó la búsqueda activa de casos y el alto número de determinaciones que se realizan en Tierra del Fuego, y el hecho de que hasta el momento se registra una tasa de letalidad de cero.
El reconocimiento fue hecho durante la reunión de los integrantes del Consejo Federal de Salud mantenida, este martes, vía videoconferencia, con la participación de la Ministra Judit Di Giglio e integrantes de su gabinete.
Tras señalar que en ese ámbito se acordó mantener una reunión por semana, la titular de la cartera sanitaria fueguina comentó que en esta oportunidad “uno de los temas principales abordados fue el relacionado con el Plan Operativo Provincial”.
“Desde Nación se nos sugiere participar de la conformación del Plan Operativo Nacional COVID-19, a cuyos efectos cada provincia debe completar su plan operativo provincial”, explicó la Ministra de Salud, quien anotó que, “esto permitirá, por un lado ser monitoreado por la Nación y por el otro elaborar el de carácter nacional que regiría para todas las provincias”.
En ese sentido destacó que, “nosotros ya enviamos nuestro Plan Operativo, y se nos felicitó por el trabajo que venimos realizando, que tiene que ver con la búsqueda activa de casos que venimos realizando y al alto número de determinaciones que estamos tomando a nivel provincial”.
Además resaltó el hecho de que “hasta el momento tenemos una tasa de letalidad de cero, lo cual indica un alto nivel de vigilancia y de testeos realizados”.
“Lo que nos decía la Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, es que la tasa de letalidad alta indica que se está testeando menos de lo aconsejado y que, si sucede tal cosa, se deben realizar más determinaciones”, comentó, con lo cual subrayó que, “nosotros venimos bien en este sentido”.
Por otra parte indicó que, “también se habló de los diferentes tratamientos”, y dijo que, “a nivel nacional somos un país que participa de un estudio denominado Solidario, del cual estamos formando parte, trabajando a nivel científico con el tipo de tratamiento farmacológico que realizamos a los pacientes con enfermedades sintomáticas, como lo indica el Protocolo Nacional”.
El asunto de los elementos de protección personal para los profesionales de Salud, también fue tratado por los integrantes del COFESA en esta oportunidad, y se observó que, “hay industrias que están confeccionándolos, los cuales serán enviados a las provincias”.
“Llegamos a un acuerdo a nivel nacional de recomendar a la población el uso de ‘tapabocas’, ‘barbijos’ o ‘máscaras faciales’ caseras cuando se circula por lugares públicos con mayor afluencia de personas, como por ejemplo supermercados”, agregó, para observar que, “dichos elementos deben ser de uso personal y ser lavados y tratados adecuadamente después de su utilización”.
Di Giglio advirtió, no obstante, “esos elementos no remplazan a ninguna de las medidas de prevención recomendadas”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
