Precisiones sobre negocios exceptuados y delimitaciones de circulación
En relación a las medidas informadas por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre la extensión del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio al cual adhirió la provincia de Tierra del Fuego, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, amplió las especificaciones de las excepciones y las delimitaciones al tránsito de particulares.
En ese sentido afirmó que, “aquellos que ya estaban exceptuados anteriormente por ser considerados servicios esenciales lo seguirán haciendo como hasta ahora, a los que se le suman los talleres mecánicos, ventas de repuestos y gomerías, solo en el caso que tengan que atender a los vehículos oficiales, vehículos de las fuerzas de seguridad, vehículos provinciales, vehículos de sanidad y vehículos municipales”.
Chapperón indicó, que, “se suman a los exceptuados, las librerías y servicios informáticos, solo en la modalidad de entrega a domicilio, con lo que no podrán abrir sus locales comerciales para la atención al público.
A su vez, la Ministra recordó que, “rige desde el sábado la delimitación de circulación para las personas que necesiten ir a los comercios exceptuados. La misma se divide según la manera en que se circula, si lo hacen en vehículo por el número de finalización de la patente, si lo hacen caminando deberán hacerlo a través del último número del documento” explicó.
“Los días lunes podrán circular, tanto en auto delimitados por el número de patentes, como así también caminando o por transporte público utilizando su documento, los que terminen en 0 y 1, el día martes podrán hacerlo los que terminen en 2 y 3, el día miércoles quienes terminen en 4 y 5, el día jueves 6 y 7, el día viernes 8 y 9, esto es finalización de patente o finalización de documento, según las personas se muevan. El día sábado podrán hacerlo aquellos cuyo documento o patente terminen entre 0 y 4, el día domingo entre 5 y 9”, recordó la funcionaria.
Por último, Adriana Chapperón resaltó que, “la única manera de contener al virus es quedarse en casa, ya que una de las principales vías de circulación del patógeno está en los locales comerciales”, y solicitó que, “todos los que no tienen obligación de salir a trabajar, deben quedarse en casa y deben cumplir la cuarentena, porque el aislamiento social, preventivo y obligatorio continúa, como viene haciéndolo, hasta el 26 de abril”.
Secretaría de Medios. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



