“Tierra del Fuego necesita un Comité de Emergencia Económica integrado por los actores necesarios”, Federico Sciurano
El Legislador radical dijo que, “es muy importante tener un Comité de Emergencia Económica para que de manera dinámica se tomen decisiones y se discutan herramientas concretas con sostenimiento económico que tenemos en Tierra del Fuego y que podemos utilizar, tal como propusimos en el proyecto que presentamos”.
Sciurano sostuvo que, “a la brevedad vamos a tener un primer plenario virtual de los 15 legisladores, pensando que hay que incorporar la cuarentena a la vida cotidiana y las instituciones tienen que marcar el puntapié inicial para manejar todo de manera ordinaria teniendo esta situación como parte de la dinámica diaria”.
“Las herramientas económicas anunciadas hasta el momento no tienen impacto en un sector que requiere respuestas. Quizás para un sector muy vulnerable que debe ser asistido si se tomaron medidas, pero a ese sector vulnerable se incorporan otros sectores que hoy no tienen contención y que tiene 40 mil personas en la provincia”, consideró el Legislador y destacó el trabajo del Gobierno provincial y dijo que, “hace un trabajo maratónico e incansable. Estamos pidiendo que ese gran trabajo se abra a más voces para entender otras realidades”.
La salud y la economía van de la mano
“En nuestra provincia hay una situación particular porque en distintas provincias tomaron decisiones para contener la situación la actividad económica, sostenerla para que cuando pase la profunda crisis de salud volver a estar en un circuito productivo. La salud es prioritaria, pero hay que poner en prioridad también la cuestión económica para no tener un efecto social indeseado e irreparable”, indicó Sciurano y comentó que, “el tema salud y el tema económico van de la mano, no es atinado querer separar una cosa de la otra. Es necesario que para afrontar la crisis que la sociedad encuentre caminos de contención porque tener una actitud pasiva del sector económico es contraproducente”.
“Tanto el MPF como nosotros presentamos proyectos, y creo que lo importante es una propuesta, encontrar puntos de acuerdo, no desde una gacetilla de prensa sino en forma continua y cotidiana. Los Legisladores estamos comunicados y por iniciativa de Mónica Urquiza se están generando las estructuras virtuales para empezar a trabajar en reuniones virtuales. Hay cuestiones formales que tienen que ser tomadas en cuenta y en las próximas horas ya va a funcionar. La decisión y la intención es que haya decisiones concretas”, afirmó Sciurano.
El parlamentario del radicalismo destacó que, “el proyecto radical propone un fondo de emergencia para el sostenimiento del empleo, hay una situación que no es menor que es la figura de recursos extraordinarios que hoy están a consideración, hay provincias como La Pampa, o Córdoba, que se subsidia la actividad económica con créditos a tasa cero”.
“Hay que generar herramientas de contención económica para sostener los negocios abiertos, profesionales, comercios, de todos los rubros, monotributistas. No perdamos la brújula en creer que hay gente que hoy no necesita contención, el COVID-19 nos pegó en el corazón a todos, nadie se salva, y uno de los peores efectos es que no sabemos cuándo termina”.
Prensa Legislador provincial Federico Sciurano.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



