Se cumplen 30 años de la provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
En la madrugada del 26 de abril de 1990, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley presentado por el entonces Diputado de la Nación por Tierra del Fuego Carlos Martín Torres. Con la sanción de la Ley 23.775, denominada “Ley Torres” el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se transformaba en la 23° provincia de la Argentina.
Desde 1954 transcurrieron 36 años, desde el primer proyecto de provincialización presentado por la diputada nacional (MC); Esther Fadul de Sobrino, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Luego llegó la creación de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego, llamada después Provincia Patagonia. En tanto, en 1957, mediante el decreto-Ley N° 2191, se restableció Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En marzo de 1984, llegada la nueva democracia al país, el diputado fueguino Martín torres presenta el primer proyecto de provincialización. Harían lo propio el diputado Adolfo Sciurano y Miguel Monserrat.
La Unión Cívica Radical pretendía la provincialización de la Isla Grande, Isla de los Estados y Año Nuevo dejando librada a las políticas exteriores de la República Argentina, la inclusión de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Sin embardo en Tierra del Fuego, el peronismo fueguino encabezado por Carlos Martín Torres luchó por evitar el desmembramiento territorial del entonces territorio nacional elevando la bandera de la provincia grande que incluía Malvinas, Georgias Sur, Sanwich del Sur y la Antártida.
El Movimiento Popular Fueguino se dividía entre la Ushuaia y Río Grande, y entre la dirigencia partidaria que adhería al proyecto radical y la juventud que contrariamente, apoyaba el proyecto de provincia grande.
El proyecto de provincia grande evitaba el desmembramiento del territorio nacional que incluía la Antártida, Malvinas demás islas del Atlántico Sur, ya que los fueguino hemos considerado una unidad histórica, geográfica, económica, política y administrativa.
Los dictámenes de mayoría y minoría en diputados sobre los expedientes 58 P.E. 85 y 8 P.E. 86 fueron abordados entre el 25 y 26 de abril de 1990. Finalmente el proyecto de provincialización, la denominada “Ley Torres” fue sancionada por 109 votos a favor, a las 4,47 de la madrugada del 26 de abril.
Al padre de la provincia, a nuestro Gobernador y Diputado de la Nación, Carlos Martín Torres, autor de la ley de provincialización, nuestro eterno agradecimiento por su visión de estadista, por sus patrióticos servicios brindados a la Patria, que lo distingue y hace merecedor del reconocimiento y afecto del pueblo fueguino.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
