“Parecía más información secreta que pública”, Javier Calisaya
El Presidente del bloque FORJA-TODOS en el Concejo Deliberante de Río Grande participó de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Coparticipación, en la cual representantes del Ejecutivo municipal acercaron documentación requerida por el bloque sobre el reclamo de atraso en el envío de estos fondos. "Todavía no está publicado el Boletín Oficial, el último fue el 31 de enero”, resaltó el edil.
"Lo veníamos pidiendo de manera formal y pública, por eso celebramos que los funcionarios se hayan acercado al Concejo a traernos la documentación de la situación financiera y económica de la ciudad", dijo Calisaya, aunque resaltó que, "lamentablemente creo que no se aprovechó bien esta reunión, hubiera sido mejor que mandaran toda esa documentación previamente para que podamos estudiarla de antemano junto a la convocatoria, parecía más información secreta que pública, incluso requerí que me compartan un power point que llevaron y el Concejal Raúl Von der Thusen se negó, y me parecía que era información que necesitábamos para saber efectivamente el estado de situación, es decir que se negaron a dejarnos la información que llevaron, y toda esa información estaba desorganizada y no procesada".
En este sentido el Edil remarcó que, "seguimos sin tener la información clara de qué es lo que le resta por transferir a la provincia en concepto de coparticipación a la ciudad de Río Grande, por este motivo vamos a pedir al Presidente de la Comisión que requiera un informe sucinto, claro y entendible, sobre el estado de situación económica financiera al Contador General del Municipio pero que tenga certificación de la auditoría interna".
Además, Calisaya comentó que, "el Secretario de Finanzas del Municipio me ratificó en la Comisión, que el Gobierno de la provincia le está enviando regularmente todas las semanas los recursos, los días martes y viernes, tal como se comprometió, la discrepancia quizá viene en la cuestión de los montos, por eso me parece que deberían sentarse los funcionarios del Ministerio de Economía de la provincia, como de la Secretaría de Finanzas municipal, para poder llevar claridad y conciliar las cuentas".
El Concejal recordó que, "el Gobierno de la Provincia ha transferido a los Municipios, en particular a Río Grande, desde el 17 de diciembre a la fecha, más de 1.300 millones de pesos con un promedio mensual de 346 millones de pesos, y solo en esta última quincena de abril le ha transferido 220 millones de pesos al Municipio de Río Grande, entonces, es mentira que se está afectando la autonomía municipal".
Sigue sin publicarse el Boletín Oficial desde el 31 de enero
Por otra parte, el Parlamentario local insistió en que, "todavía no está publicado el Boletín Oficial, el último fue el 31 de enero; necesitamos conocer los actos del Gobierno local y la ejecución presupuestaria, pero atendiendo a la responsabilidad que tenemos nosotros como Concejales, de controlar la administración y la gestión de los recursos públicos en el ámbito de la ciudad".
En este sentido explicó que, "no nos respondieron el pedido de informe que hicimos, por ende nos sabemos cuál es el destino de las reasignaciones de partidas en relación a las ordenanzas de emergencia, cuál es la asistencia social que están haciendo a comerciantes, sectores privados, trabajadores independiente, taxistas, remises; no sabemos nada de eso porque no lo están publicando ni informando".
Equipo de Prensa del Concejal Calisaya.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
