“Todas las camas del Polo Sanitario tendrán oxígeno”, Lucas Corradi
El Subsecretario de Políticas Sanitarias del Municipio de Ushuaia se refirió a los avances del Polo Hospitalario que la ciudad lleva adelante en el complejo ubicado frente al Hospital Regional de Ushuaia al señalar que, “la obra está muy avanzada, e inclusive se terminaron obras inconclusas para la readecuación del lugar, los vestuarios, el techo, siguiendo un estricto protocolo sanitario”.
“El nuevo Polo agrega 63 camas con oxígeno y 7 camas que son unidades de terapia intensiva (UTI). Hay que comprender que la provincia tenía en nuestra ciudad, en el Hospital Regional, 9 camas de UTI y en la clínica San Jorge otras 7, por lo que esto significa un crecimiento del 50%. El Polo se diseñó especialmente adaptado para esta circunstancia, ya se avanzó en el tabicado de los boxes de atención, terminando las camas, todo con producción local. Todo se hace desde la Municipalidad e incluso en muchos talleres lo están haciendo ad honorem con los materiales que les entregamos. Ahora hay gente trabajando dentro del polideportivo, con un proyecto diseñado por los propios arquitectos del área, haciendo toda la instalación de oxígeno, que es muy importante. Va a ser uno de los pocos centros del país que tengan la totalidad de sus camas con oxígeno y eso es muy bueno. Ya se está terminando esa instalación y así como las áreas llamadas sucias y el área limpia”, informó Corradi.
“Ya se ha colocado todo lo que es cartelería de seguridad, hasta espejos ubicados en lugares claves para que podamos controlar que todos estén con las prendas de seguridad y prevención que corresponden. El proceso es riguroso para entrar y para salir del Polo, controlado desde un centro de monitoreo, para que no ingrese nadie que no deba ingresar, y así cuidar a las personas que se encuentran en recuperación, descansando o trabajando”, detalló el Subsecretario.
Por último, consultado sobre la posibilidad de retomar las actividades no fundamentales en la Municipalidad, el Dr. Corradi señaló que se está evaluando “no sólo el cuándo, sino también el cómo”. En este sentido, “la nueva figura del home working se está incorporado, todo lo que se pueda hacer desde casa lo vamos a seguir haciendo. Desde ya el Municipio tendrá también todo lo que es uso de elementos como barbijos, mascarillas, guantes, respetando siempre el distanciamiento social. Hay que pensar en el rediseño de algunos espacios. La apertura que planteamos es de esa forma, con mucha anticipación, tomando las medidas de prevención y con prudencia”.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
