La UNTDF y los Municipios buscan soluciones para las PyMEs de Tierra del Fuego
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) y los Municipios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, llevaron a cabo encuentros virtuales con el objetivo de trabajar de manera conjunta en el desarrollo de diferentes estrategias que brinden soluciones a las empresas y pequeños emprendimientos, en el marco de la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19.
La iniciativa surge en el marco del proyecto “UNTDF más PYMES” que lleva adelante el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF. La misma tiene como propósito crear una red de trabajo entre la Universidad y las instituciones claves del territorio, con especial énfasis en los municipios. Esta red se orienta a elaborar propuestas y acciones para apoyar a sectores específicos que se han visto afectados durante este último período: las PyMEs y los emprendedores.
El encuentro con la Municipalidad de Río Grande se desarrolló el lunes 27 de abril con la participación de referentes de diversas áreas relacionadas con el sector productivo y los emprendedores locales. En este marco, se elaboró un primer diagnóstico de los sectores más relevantes para la ciudad; el trabajo en conjunto continuó en dos reuniones más realizadas durante la semana.
Con las autoridades municipales de Ushuaia, se discutieron problemáticas referidas al acceso de las PyMEs a diferentes mecanismos de apoyo que brinda el Estado, también, se dialogó sobre la situación productiva y comercial de la ciudad y las estrategias que se están desarrollando para enfrentar la crisis. En el encuentro con el Municipio de Tolhuin, con la presencia de referentes de secretarías y direcciones municipales, se abordaron cuestiones vinculadas al fomento del desarrollo territorial y al apoyo de los sectores informales.
En este sentido, el Rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Ing. Juan José Castelucci, destacó que, "la Universidad debe estar al servicio de la comunidad y de los más necesitados. Todo lo que podamos contribuir en las acciones que lleven adelante los Municipios, que son muchas y muy importantes, lo vamos a hacer para poder salir de esta crisis lo antes posible".
En las reuniones participaron: Gabriel Koremblit, director del IDEI; Claudia Clas, Coordinadora del IDEI en Río Grande; Francisco Huertas y Rodrigo Kataishi, Coordinadores Académico y de Investigación. Además, se contó con la presencia de coordinadores de carreras directamente relacionadas con la articulación Universidad-Gobierno-Empresa: Heraclio Lanza (Carrera de Contador), Ezequiel Moyano (Lic. en Sistemas) y Natalia Graziano (Gestión Empresarial).
“Se abordaron temas referidos a las problemáticas que hoy atraviesan las empresas y los productores fueguinos. Se analizó sobre cómo respaldar a las MiPyMEs (Empresas pequeñas, medianas y microempresas) para resistir un período sin ventas en el marco de la cuarentena” comentó la Coordinadora del IDEI en Río Grande. “De forma muy fluida y con gran recepción, la universidad y los municipios nos propusimos trabajar sobre estrategias a corto, mediano y largo plazo”, remarcó Claudia Clas.
“Las líneas de trabajo estarán concentradas en cuatro ejes: La primera, se centra en el apoyo técnico y el acercamiento de las herramientas que dispone el Estado para reducir el impacto de la crisis sobre las PyMEs. La segunda, apunta a la sistematización de información relacionada con la situación de la pandemia en Tierra del Fuego desde la dimensión social y económica”, explicó el Coordinador de Investigación, Vinculación y Extensión del IDEI.
“La tercera, tiene que ver con articulaciones técnicas entre el IDEI y los Municipios en áreas de desarrollo, estadística, economía y políticas sociales. Y la cuarta línea, es el fortalecimiento de las PyMEs, en particular, contribuyendo en el desarrollo de Vidrieras Virtuales, Market-Places y otras estrategias comerciales basadas en internet que ayuden a incrementar las ventas de las MiPyMEs y de los pequeños emprendedores en Tierra del Fuego”, agregó Rodrigo Kataishi.
Cabe destacar que durante esta semana se pautaron nuevos encuentros para continuar la agenda de trabajo. Al respecto, el director del IDEI, Gabriel Koremblit, informó: “Lo que buscamos es fortalecer el rol de la Universidad como actor clave dentro de la comunidad, generando aportes concretos desde nuestras áreas de conocimiento y apoyando en todo lo que podamos a las acciones del Estado, orientadas a generar mayor inclusión y desarrollo en nuestro territorio”.
Prensa UNTDF
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
