Proyecto municipal para pavimentar el Parque Industrial
La propuesta del Municipio de Río Grande de pavimentar el Parque Industrial fue aprobada por el Ministerio de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación. La iniciativa contempla también la colocación de todo el drenaje pluvial en la zona. El intendente Gustavo Melella celebró este anuncio y agradeció al Gobierno nacional por este acompañamiento y lo propio hizo con el Gobierno provincial por la gestión conjunta para conseguir los fondos necesarios.
El Intendente Gustavo Melella confirmó la aprobación por parte de Nación del proyecto municipal de pavimentación del Parque Industrial, obra que pretende poner fin a los múltiples problemas que se acrecientan en época invernal. A la par de estas obras el Municipio ya concretó, con fondos propios, obras de pluviales y afrontó el hormigonado de calles estratégicas.
“La verdad que es una alegría porque hace mucho tiempo veníamos gestionando ante el Gobierno nacional para poder pavimentar y llevar los pluviales necesarios al Parque Industrial y sabemos lo que hemos pasado en los inviernos de muchos años”, expresó el mandatario riograndense.
Explicó que es el IPV el que tiene que llamar a licitación y estimó que en unos 45 días “ya tienen que estar adjudicándose las obras y comenzarlas. Las temporadas nuestras son chicas por las condiciones del clima, pero tener asegurados los fondos, tener asegurada la aprobación de Nación, no es menor”.
Ahora el Intendente espera de las empresas instaladas en esta zona industrial a acompañar con el mejoramiento de las veredas y a mantener limpio sus frentes. “Con el pavimento muchos ya no tendrán excusas para mantener limpio su lugar”.
También recordó que “el Municipio, con fondos propios, ha avanzado en calle Sarmiento, ha hecho un pluvial muy importante; ha avanzado con la ampliación en calle Malvinas y ha hecho pavimento también, pero no se llega porque son muchos los lugares de la ciudad”.
En ese sentido comentó que ante este panorama y ante la necesidad de brindar una solución integral, “hemos presentado un proyecto de pavimentación, el Gobierno nacional lo tomó y en el día de ayer, conjuntamente con el IPV –porque en su momento hicimos un acuerdo con el Instituto Provincial de la Vivienda para poder gestionar juntos y también llevarlo juntos el proceso de licitación y también después todo lo que es la inspección de obras- nos han comunicado que el Gobierno nacional han aprobado los fondos necesarios que estaban pedidos ahí para poder avanzar”.
El intendente Gustavo Melella confió que “es una alegría poder compartir esta noticia con los vecinos y sobre todo con los trabajadores” y remarcó que “este es un pedido a Nación que lo veníamos trabajando con la gobernadora Fabiana Ríos y con el diputado nacional Oscar Martínez para poder avanzar en todo lo que tiene que ver para mejorar la logística, mejorar la producción; mejorar los espacios –los estacionamientos- donde los trabajadores dejan sus vehículos para llegar a las fábricas donde trabajan y creo que es un beneficio para toda la ciudad en sí”.
El Jefe comunal agradeció “sinceramente al Gobierno nacional por el permanente acompañamiento que tienen con nosotros; a la Presidenta de la Nación, al Ministro (Julio) De Vido quien es el que ha posibilitado los fondos y a todos los que han trabajado, secretarios, subsecretarios del Gobierno nacional; felicitar también a la gente de Obras Públicas de nuestro municipio que fue la que armó todo el proyecto y también felicitar y agradecer a la gente del IPV por todas las gestiones que ha hecho, a José Luis del Giudice (presidente del IPV) y a la Gobernadora también”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
