Polo Sanitario de emergencia de la ciudad de Ushuaia
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra casi finalizada del Polo Sanitario destinado a la atención de pacientes con COVID-19 en caso de producirse un crecimiento de casos en la ciudad.
En compañía de la Secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; y del Secretario de Gobierno Omar Becerra; junto a la Legisladora Victoria Vuoto y la Concejala Laura Avila; Vuoto recorrió los edificios que conforman el Polo Sanitario y aseguró que, “es un trabajo increíble de nuestros equipos municipales tanto de Planificación como de Economía, de los empresarios que colaboraron, de los voluntarios, de todas las áreas municipales involucradas”.
El Intendente aseguró que, “estamos ya con los últimos detalles en el albergue municipal, que es el espacio para el personal sanitario con televisor, mesas, nuevos baños, duchas calientes, camas cómodas para que el personal pueda descansar. En los próximos días terminaremos la obra y se la entregaremos al Comité de Crisis de la provincia”.
“Con esta obra duplicamos las camas y el sistema sanitario de la ciudad, después de mucho tiempo y por primera vez, está preparado en caso de ser necesario”, resaltó Vuoto y agregó, “todas las camas tienen oxígeno, y ese fue un trabajo que hizo la provincia, y nuestro trabajo fue la instalación eléctrica nueva, el sobre techo, los baños a nuevo, el sector limpio, el sector sucio, las camas realizadas por personal municipal, todo el mobiliario con sillones, mesas, sillas, la calefacción, la bajada del techo para mantener el ambiente calefaccionado. Se terminó en tiempo record este Polo Sanitario que está pensado para hacerle frente a esta pandemia y que también ha sido muy bien desarrollado en función de que cumpla ese fin”.
“Contamos con la colaboración y el trabajo el Comando de Operaciones Especiales de la Municipalidad, el COE de Defensa Civil está trabajando en el lugar porque se van a instalar cámaras para monitorear la situación”, remarcó y agradeció Vuoto y aseguro que, “estamos muy satisfechos con el trabajo logrado y en tiempos históricos. Una obra tan completa, tan integral como solamente hay tres en la Argentina y eso habla de los equipos que tenemos y del trabajo que ha hecho la ciudad en este contexto de pandemia, de crisis social mundial”
Finalmente, expresó que “es una obra que pone de manifiesto que el sistema de infraestructura sanitaria ya hace muchos años que quedó chico y hay que repensarlo, que necesitamos un sistema sanitario a la altura de las circunstancias”.
Vuoto adelantó también que evalúan la posibilidad de que las instalaciones, una vez finalizada la crisis por pandemia, queden modularmente armadas teniendo en cuenta que vivimos en zona de riesgo sísmico.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



