En Tierra del Fuego se aplicaron 17.904 dosis de la vacuna antigripal
Tras señalar que las indicaciones de vacunación son similares a los años anteriores, desde la cartera sanitaria de la provincia se precisó que en la ciudad de Ushuaia se han aplicado 7.822 dosis, desde el 23 de marzo hasta el 11 de mayo.
La responsable Programa Provincial de Inmunizaciones, Lucía Villa, recordó que, “la primera etapa de la campaña estuvo dirigida exclusivamente a personal de salud, vacunándose casi la totalidad del equipo de salud”.
La profesional indicó que, “se han aplicado 1.440 dosis al personal esencial (Policía, Gendarmería, Prefectura, Ejército, Naval), superando ampliamente los objetivos”.
Respecto a los grupos de riesgo, observó que, “la estrategia de vacunación ha sido mixta; es decir, vacunación en terreno y en Centros de Atención Primaria de la Salud”.
Más de 2 mil personas se vacunaron en terreno y con respecto a la población de más de 65 años se han vacunados alrededor de 2 mil personas en la Ciudad de Ushuaia.
Se agregó que en una segunda etapa, se continuó con vacunación de embarazadas, puérperas, niños entre 6-24 meses sanos, pacientes con factores de riesgo; y que se han vacunado 5.500 personas entre 2 a 64 años.
La campaña antigripal, continúa desarrollándose de la misma manera; es decir con turnos programados en CAPS, solicitados telefónicamente, y con vacunación en domicilio para aquellas personas de muy alto riesgo y con dificultades físicas para trasladarse.
Respecto a la necesidad de orden médica, se recordó que los menores de 2 años y mayores de 65 años, sólo necesitan presentar DNI y que, en el grupo de 2 a 64 años se debe presentar alguna documentación que acredite su condición de riesgo.
En Río Grande
Respecto al desarrollo de la campaña en el Departamento de Río Grande (que involucra a esta ciudad y a Tolhuin), la Subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato, informó que se aplicaron hasta el 11 de mayo, 10.082 dosis de vacuna antigripal desde el inicio de la campaña (25 de marzo).
La funcionaria observó que en el contexto de pandemia por COVID-19 y cuarentena obligatoria, se arbitró la vacunación con turnos programados, en establecimientos sin circulación de personas enfermas y, a domicilio en los casos que presentaban impedimentos para trasladarse, en articulación con la Dirección de Atención Primaria Zona Norte, el Departamento de Promoción de Salud Zona Norte, la Dirección de Salud Comunitaria municipal y PAMI.
Durante este tiempo se alcanzó la cobertura del personal de salud activo, del personal que realiza tareas esenciales para la comunidad y de la mayor parte de los adultos de 65 años o más.
Asimismo, se alcanzó la cobertura de aproximadamente el 40% de las personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo para complicaciones de la infección por Influenza, que se incorporaron en la segunda etapa de la campaña.
La Doctora Mensato observó que, “si bien la vacuna antigripal no tiene cobertura contra el nuevo Coronavirus, es muy importante cumplir con las indicaciones del calendario de vacunación obligatorio, para evitar complicaciones en las personas con factores de riesgo de la infección por virus Influenza, que habitualmente circula en otoño-invierno”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
