“El esfuerzo de los fueguino ha dado resultados pero ahora es momento de una gran responsabilidad individual”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego realizó un balance de los primeros resultados luego de la flexibilización de actividades industriales y comerciales en el marco de la cuarentena por Covid-19. “Las medidas que se han tomado tanto a nivel provincial como a nivel nacional han dado sus frutos”, remarcó el Mandatario.
“Uno de los primeros análisis es que esta cuarentena obligatoria y el esfuerzo que realizó todo el pueblo fueguino está dando resultados positivos, logramos aplanar la curva y contener los contagios. Esto no quiere decir que ya está, que ya ganamos, pero las medidas que se han tomado tanto a nivel provincial como a nivel nacional han dado sus frutos”, indicó el Gobernador y agregó, “esto nos permite abrir a cuentagotas actividades económicas. Pero para que esto sea posible viene una época de mucha responsabilidad personal e individual de todos los vecinos y vecinas. Si tenemos que salir tenemos que hacerlo con cuidado, con el tapaboca, guardar la distancia social, respetar las normas de higiene”.
Melella destacó que, “empezamos en Río Grande y Tolhuin con la atención al público en comercios y la industria. Inició también en Ushuaia la actividad industrial y se está trabajando para flexibilizar en los próximos días la atención al público en comercios. La realidad es que vamos avanzando pero tenemos que continuar siendo muy conscientes de la gravedad de la situación y extremar los cuidados”.
En relación a cómo se evalúa la evolución de la situación ante la flexibilización de actividades, el mandatario dijo que, “en principio agradezco al COE porque tenemos un equipo de primer nivel. Ellos nos indican que pueden haber nuevos casos pero tenemos que mantenerlos controlados como hasta ahora. Se hace un seguimiento diario de los datos. Una prueba de fuego fue la primera apertura de las salidas para caminar y no ha habido un impacto negativo en el ritmo de contagios. Ahora vamos a empezar con los test rápidos que sirven para tener mayores datos y tomar decisiones más precisas. Tierra Del Fuego es una de las provincias que más testeos por cantidad de habitantes ha hecho. Se ha mantenido además un gran trabajo de aislamiento de los casos positivos”.
“Estamos trabajando también con el CADIC que ha hecho un modelo matemático muy importante para analizar los datos. Hay que agradecerles porque están realizando un enorme aporte”, recalcó Melella.
Finalmente, el Gobernador sostuvo que, “hoy la Argentina es un ejemplo a nivel mundial, pero esto es una batalla larga, porque todavía no hay una vacuna, porque tenemos que pasar el invierno. Ahora viene el gran desafío y la responsabilidad es de cada uno de manera individual”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
