“Se decidió de manera unánime que no habrá calificaciones numéricas”, Analía Cubino
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego participó por videoconferencia de la 96º Asamblea del Consejo Federal de Educación, junto al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y a los representantes de todas las jurisdicciones. “Se decidió de manera unánime que no habrá calificaciones numéricas. La evaluación durante este periodo será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje”, dijo la funcionaria.
Durante la asamblea se trabajó sobre acuerdos federales en torno a la educación en tiempos de pandemia. Además, se expuso lo realizado hasta el presente por cada jurisdicción y el inicio de una nueva etapa en el proceso de la continuidad pedagógica planteada por el Ministerio de Educación de la Nación, pensando en un marco de criterios comunes en todo el país.
Cubino señaló al respecto que, “seguimos trabajando junto al Ministerio de Educación de la Nación y a las demás provincias para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos en este contexto difícil que nos toca vivir”.
“Ha sido una reunión muy positiva donde las distintas jurisdicciones hemos puesto en común las medidas que estamos llevando adelante, las dificultades que se presentan y propuestas para continuar fortaleciendo los trayectos educativos y los vínculos de la comunidad educativa”, agregó.
En este sentido, informó que, “se decidió de manera unánime que no habrá calificaciones numéricas. La evaluación durante este periodo será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje, adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a las y los estudiantes y a las familias”.
“También se convino avanzar en una encuesta a nivel nacional a docentes, directivos y familias para evaluar la respuesta del sistema educativo argentino en el marco de la continuidad pedagógica. Este estudio permitirá tomar decisiones informadas sobre los procesos de enseñanza aprendizaje y el regreso a las aulas”, agregó.
Finalmente, la funcionaria destacó que “la intención es avanzar en estrategias comunes en todo el país, pensando todos juntos la mejor manera de continuar en este marco de cuarentena y realizar propuestas que se adecuen a la realidad que atravesamos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



