Segundo Foro Público y presentación de nueva herramienta de financiamiento para el sector
El próximo viernes 27 de febrero a las 14 horas, en la Casa de la Cultura de localidad de Tolhuin, se llevará a cabo el segundo Foro Público del Cluster Frutihortícola donde se expondrán los avances realizados para el fortalecimiento del sector.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME dependiente del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, anunció que el próximo viernes 27 de febrero a las 14 horas, en la Casa de la Cultura de localidad de Tolhuin, se llevará a cabo el segundo Foro Público del Cluster Frutihortícola donde se expondrán los avances realizados para el fortalecimiento del sector.
La actividad contará con la participación destacada del equipo de profesionales de la Unidad de Competitividad y ANR de la UCAR-PROSAP, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En el pasado mes de octubre de 2014, autoridades y técnicos de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, presentaron la iniciativa ante el sector frutihortícola durante un encuentro al que fueron invitados los productores locales de toda la provincia, así como también los referentes de las instituciones públicas vinculadas al desarrollo del sector. En aquella oportunidad los técnicos y profesionales expusieron públicamente los principales problemas del sector y los potenciales caminos para obtener mejoras a mediano y largo plazo a través de la implementación de la herramienta de Desarrollo de Clusters, impulsada por la UCAR-PROSAP.
El Director Provincial de Desarrollo Local y PyME, Lic. Federico Rayes explicó que “el Clúster Frutihortícola surge a partir de la iniciativa de los actores públicos y privados vinculados al sector y tiene por objetivo fundamental la mejora en la competitividad de los productores de toda la provincia que destinan su producción al mercado”.
Agregó que “además de la Secretaría de Desarrollo Local y Pyme, participan del Cluster la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, los Municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, la Universidad de Tierra del Fuego, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y productores referentes de la actividad”.
El funcionario provincial especificó que “en este segundo foro se presentarán los objetivos estratégicos del Clúster para el desarrollo del sector, y también la Misión y Visión desarrollada para poder concretarlos. Pondremos a consideración de la comunidad interesada, el listado de acciones y proyectos que llevaremos a cabo”.
Rayes anunció que “durante la realización del segundo Foro lanzaremos oficialmente una nueva herramienta de financiamiento exclusiva para el sector, que implementaremos con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Esta herramienta combinará créditos a tasas bajas y Aportes No Reembolsables para recuperar hasta un 40% de la inversión realizada.”
Asimismo durante el foro se presentará a la Ingeniera Agrónoma Mariana Bernini quien fue designada como la Coordinadora del Clúster. Bernini ya viene realizando un trabajo de asistencia técnica a los productores.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
