“Estas herramientas van a permitir que la economía vuelva a crecer”, Guillermo Fernández
El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia de Tierra del Fuego se refirió al proyecto de ley presentado en la Legislatura para crear el programa PROG.R.E.SO, mediante el cual se busca generar herramientas de acompañamiento a los sectores productivos y económicos de la provincia.
En este sentido, el funcionario consideró que, “en virtud de todo lo que se ha planteado en las mesas de diálogo con los distintos sectores económicos y productivos, es momento de iniciar esta fase de profundización de medidas económicas para acompañar a las pequeñas, medianas y micro empresas, sostener los puestos de trabajo y apoyar a los trabajadores independientes, monotributistas y autónomos que no se encuentran en una situación fácil”.
“La caída de la recaudación está afectando muy gravemente al sostenimiento de la administración en sus gastos cotidianos como el pago de salarios y los servicios que presta el Estado. La merma de coparticipación, ingresos por recaudación y regalías es muy profunda por lo que procuramos hacer uso de los fondos que están inmovilizados en el BTF producto del endeudamiento que tomó la provincia en 2017. Esos son los recursos con los que contamos para afrontar la situación”, explicó el Ministro.
Asimismo, Fernández detalló que, “el programa PROGRESO contempla un aporte de capital al BTF y el otorgamiento de recursos al Ministerio de Producción y Ambiente para el otorgamiento de créditos bancarios, créditos no bancarios y subsidios destinados a los sectores privados. Además, incluye un conjunto de obras públicas para dinamizar la economía y medidas fiscales de AREF para aliviar la carga sobre los contribuyentes. Se intenta alcanzar a la mayor cantidad de sectores posibles”.
“Por otra parte, se pide autorización para asumir créditos con el Gobierno Nacional en el marco del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial por 3 mil millones de pesos para destinarse al funcionamiento del Estado provincial. Con esto estamos solicitando la autorización para poder avanzar en los programas que creó Nación por los cuales se iban a destinar 60 mil millones de pesos a las provincias a través de fondos de Aportes del Tesoro Nacional, y otros 60 mil millones de pesos a través de créditos del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial con una tasa muy baja. Todas las provincias pueden acceder en la medida que puedan acreditar la situación de sus finanzas y las políticas que tomaron en el marco de la pandemia”, agregó.
Fernández consideró que, “no va a ser sencillo pero estas herramientas van a permitir dinamizar la economía en Tierra del Fuego. Al dinamizarse la economía local van a volver los niveles perdidos de recaudación. La obra pública, los créditos y subsidios y las medidas fiscales de la AREF son el puntapié inicial para hacer que la economía vuelva a crecer. Necesitamos que las empresas trabajen y sostener los puestos laborales”.
Finalmente, el Ministro recalcó que “esperamos también dinamizar al sector público y dar agilidad a los trámites sin demoras burocráticas innecesarias. Uno de los desafíos es llegar a resolver los problemas en el momento oportuno”.
“Durante esta pandemia hemos acompañado y complementado las políticas del Gobierno Nacional, hemos implementado medidas propias y hemos hecho un gran esfuerzo para fortalecer el sistema sanitario y acompañar a los fueguinos más afectados por la cuarentena. Ahora luego de hablar con distintos sectores hemos diseñado estos instrumentos para salir de esta situación en mejores condiciones. En este marco hemos tenido diálogo también con Legisladores, entendiendo que es necesario el aporte de todos para dar las soluciones que necesitan nuestros vecinos”, concluyó el funcionario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
