Gimnasios privados, canchas de paddle y tenis, entre otras actividades, vuelven a funcionar en Tierra del Fuego
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, mediante la Resolución N°833/20, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego aprobó el protocolo general para el reinicio desde este miércoles 27 de mayo de la actividad de los Centros de Actividades Físicas, Gimnasios Deportivos, Estudios de Danzas y Artes Escénicas y Canchas de Paddle y Tenis de la faz privada en las ciudades de Río Grande y Tolhuin; y desde el próximo miércoles 03 de Junio en la ciudad de Ushuaia.
a Resolución 833 habilita también la Pesca Recreativa en mar. Al mismo tiempo se permiten desde este miércoles las salidas recreativas familiares solo en vehículos particulares.
El protocolo establece que podrán funcionar de 07:00 a 23:00 horas. NO podrán concurrir a estos establecimientos ni trabajar aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19, hayan regresado a la provincia en los últimos 14 días, o hayan estado en contacto con caso sospechoso o positivo en los últimos 14 días.
Además, en caso de constatar que cualquier usuario o trabajador presente fiebre igual o superior a 37.5°, se los separará y se dará inmediata intervención a la autoridad sanitaria a través del 107.
Para el traslado de los usuarios al recinto, el propietario o responsable de la institución emitirá una constancia de asistencia al establecimiento en donde figurará ubicación, horario y día al que asiste para poder transitar, con firma del responsable.
El protocolo establece una serie de medidas sanitarias rigurosas que se deberá tener en cuenta para el inicio de la actividad. En principio, a estos espacios, se podrá concurrir diariamente, debiéndose considerar la cantidad de gente permitida en relación a las dimensiones propias de cada lugar:
Se deberá garantizar, entre otros puntos:
Ventilación frecuente e higiene del recinto, espacios de circulación y maquinas.
Evitar todo tipo de contacto físico, saludos por contacto físico, compartir utensillos personales como botellas de agua, mate, tazas, etc.
Garantizar el distanciamiento social no menor a 2 metros entre personas.
La cantidad de usuarios no podrá superar a 1 persona por cada 10 mts2 y tendrá un tope máximo de 20 personas por salón sin prejuicio del espacio disponible.
Los elementos deberán estar higienizados y desinfectados para el uso de cada usuario con alcohol diluido en agua -70% alcohol y 30% agua- o solución con lavandina
Garantizar material individual durante toda la clase.
Previo al inicio de actividades, deberán remitir una declaración jurada firmada al mail ddjjcovid@tierradelfuego.gov.ar
En tanto que los usuarios:
Deberán higienizarse con agua y jabón, alcohol en gel y/o sanitizante en cualquier momento que tengan contacto con algún elemento compartido de manera ocasional y/o con otra persona.
No estarán habilitados el acceso a las duchas ni vestuarios.
El uso de tapa bocas, barbijo, o mascará facial, será obligatorio durante todo momento de circulación, quedando exceptuado su uso solo en los momentos específicos en los que realiza el esfuerzo físico.
En caso de actividad que requiera esfuerzo físico, se deberán contemplar medidas divisorias o separación de los equipos.
Para el personal de la institución, el uso de tapaboca, barbijo o máscara facial será obligatorio durante todo momento.
Las edades permitidas de los usuarios serán a partir de los 14 años. Se deberá disponer una franja horaria especial para mayores de 60 años o incluidos dentro del grupo de riesgo.
La misma Resolución habilita también en el ámbito provincial la actividad de Pesca Recreativa en mar con las restricciones generales y de veda vigentes, y medidas sanitarias como la distancia social obligatoria.
Al mismo tiempo la disposición del Ministerio de Salud emitida en la presente jornada permite desde mañana las salidas recreativas familiares en vehículos particulares, pudiendo realizarse las mismas de acuerdo al día asignado al último número del DNI del conductor.
Las personas no podrán descender del vehículo salvo para actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
