“Por el momento no evaluamos retomar las clases presenciales”
Así lo afirmó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del -Fuego, Analía Cubino. Además, agregó que el reinicio de las actividades presenciales debe hacerse con mucha cautela para preservar la salud de todos.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, habló sobre las posibilidad de retornar las clases presenciales y señaló, “Nación planteó que se iba a evaluar el inicio de clases, pero en Tierra del Fuego aún no estamos hablando de esta posibilidad porque hay que tomar en cuenta que estamos iniciando el período de invierno. De todas maneras estamos realizando todas las evaluaciones posibles y trabajando con el equipo de salud los protocolos para cuando esto ocurra”, y agregó, “tenemos que ser muy cuidadosos cuando tomemos esta decisión porque hay mucho personal y estudiantes que son personas con perfil de riesgo para el COVID-19. No decimos que no iniciarán las clases pero nosotros aún tenemos un tiempo por delante para retomar la presencialidad”.
“Lo que sí estamos evaluando es que los primeros que regresen sean los chicos de la secundaria y en el caso de regresar, seguir manteniendo un sistema dual de acompañamiento, porque vamos a tener que seguir resguardando la distancia social y evaluar hasta los recreos”, precisó Cubino y subrayó, “nosotros tenemos que garantizar que los chicos estén seguros y esto no solo tiene que ver con la permanencia en la escuela sino también con la organización escolar. Además tenemos que garantizar no saturar el transporte público de pasajeros”.
“Retomar las clases presenciales nos pone ansiosos a todos, pero tenemos que hacerlo con mucha cautela para preservar la salud de la gente. Nosotros hacemos un seguimiento permanente de cómo se va moviendo en el mundo la educación, pero queremos esperar hasta que estén dadas las condiciones”, finalizó la Ministra.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
