“Se escuchó previamente a muchos sectores de la provincia”, Daniel Rivarola
El Legislador provincial, integrante del bloque Forja en el parlamento fueguino, se refirió a la aprobación, por unanimidad, del proyecto que crea el programa PROG.R.E.SO. “La Ley es una gran herramienta”, aseveró el Parlamentario.
“Luego de dos jornadas completas de Comisión Plenaria de Legisladores, en la primera jornada se analizó la información brindada por parte de los Ministros y Secretarios, en la segunda hubo un profundo debate, y junto a los Legisladores de los distintos bloques trabajamos en esta Ley tan importante para reactivar la producción y la obra pública”, dijo Daniel Rivarola y destacó que, “la norma servirá, sobre todo, para poder tenderle una mano al sector del trabajo privado, en un gran espectro que va desde el cuentapropista hasta las PyMEs, pasando por trabajadores autónomos y monotributistas, todos sectores que venían reclamando de forma imperiosa una herramienta de este tipo”.
El Legislador dijo que, “las alternativas de asistencia pasan por créditos tanto a través del Banco de Tierra del Fuego, junto con otros administrados por una dependencia sensible y cercana al productor independiente como lo es el Ministerio de la Producción”.
“Luego de la sesión, en la tercer jornada de tratamiento que tuvo el proyecto, se logró aprobarlo con una votación unánime de los Legisladores que nutrieron y modificaron el proyecto original creando el programa PROG.R.E.SO., pero en esencia su estructura, y sobre todo su objetivo, se mantuvieron intactos”, remarcó Rivarola y comentó que, “ahora empieza otro trabajo, el del Ejecutivo, porque un Gobierno comprometido con la gente primero se ocupó de arbitrar los medios sanitarios para cuidarnos del contagio del COVID-19 y ahora, en sintonía con nuestro Presidente, empieza a trabajar en la idea de recuperar a las empresas que esta pandemia puso al borde del cierre y de la quiebra. Esta Ley aprobada hoy lo puede permitir, sabemos que no es la solución para todos los problemas, eso lo tenemos claro, pero es una gran herramienta que ayudara. En definitiva, tomando las palabras de nuestro Gobernador, es la primera Ley de emergencia que no recorta beneficios sino, que impulsa la economía fueguina y lo importante fue que para fundamentarla, se escuchó previamente a muchos sectores de la provincia”.
Para terminar, el Parlamentario de Forja manifestó, “tuvimos especial atención en incluir en el articulado el respeto a la Ley 736, para llevar tranquilidad a los Bomberos Voluntarios escuchando su pedido respecto de garantías para sus prestaciones sociales y aportes jubilatorios; además de haber definido claramente que no se avanzará sobre contratos de prestación de servicios esenciales”.
Prensa Legislador Daniel Rivarola
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
