Trasladaron la Casa Leviñanco al Complejo Pueblo Viejo
La Municipalidad de Ushuaia colaboró con el traslado y el emplazamiento de la Casa Leviñanco, construida en 1926 por Lisardo García, desde su construcción original en calle Gobernador Paz, hasta el complejo Pueblo Viejo, en el Paseo de las Rosas, donde fue ubicada junto a la Antigua Casa Pena.
En ese espacio funcionará la Cámara de Turismo de Ushuaia y supone, además, la puesta en valor de un edificio que integra el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
La Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Urbano municipal, Lorena Henriques Sanches, destacó que, “con el traslado de la Casa Leviñanco, un edificio emblemático de la ciudad, no solo vamos a contar con un espacio para la Cámara de Turismo sino que también reafirmamos el compromiso de la Municipalidad de trabajar en la puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico”.
En esa línea, valoró que, “fue un trabajo en conjunto que se activó con la decisión política del Intendente donde la premisa fundamental es valorar nuestra historia y nuestro patrimonio, en esa valoración también están nuestro vecinos y vecinas, la Familia Leviñanco, primeros habitantes de la casa, la Familia Mansilla Mansilla, quienes donaron el edificio trasladado, y por supuesto todas y todos los vecinos de nuestra ciudad quienes también disfrutaran del espacio”.
“Durante muchos años a lo largo de distintas gestiones se prometió que la Cámara de Turismo tendría un lugar para funcionar, y fue el intendente Vuoto quien asumió el compromiso de hacerlo realidad y cumplió”, remarcó.
Finalmente, destacó el trabajo conjunto de distintas áreas municipales que colaboraron con el traslado, como la Secretaría de Hábitat, Defensa Civil y Tránsito municipal.
Por su parte, el presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, recordó que, “este proyecto comenzó hace años cuando desde la Cámara de Turismo comenzamos a buscar las casas que forman parte de patrimonio arquitectónico de la ciudad, y pensamos en recuperar una casa y ubicarla en el sector del Complejo Pueblo Viejo y fue el Intendente Walter Vuoto quien hizo esto posible. Fue así que encontramos la casa que era de la familia Leviñanco, dimos con la familia Mansilla Mansilla que es propietaria y les propusimos recuperarla, y tras ello le acercamos el proyecto al intendente Vuoto , quien lo tomó y se pudo concretar el traslado a Pueblo Viejo”.
Sobre la Casa Leviñanco expresó que, “se la va a destinar como sede de la Cámara de Turismo y del Ushuaia Bureau, y además se va a construir una réplica exactamente igual que se va a utilizar para expresiones artísticas y actos que tengan que ver con actividades culturales”.
Lietti destacó que, “tuvimos el apoyo del Colegio de Arquitectos, que forma parte del Ushuaia Bureau, para poder realizar el traslado de la estructura, que también fue una forma de recrear cómo se trasladaban las casas en Ushuaia. Fue un desafío hacerlo debido a que se movió la estructura entera, teniendo en cuenta que fue construida en 1926 y tuvo muchos usos”.
Dirección de Prensa Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



