Entregaron invernaderos a productores de Río Grande
Construidos por el Municipio de Río Grande, a través de la Cámara de la Industria Metalmecánica Fueguina (CIMFUE), se entregaron invernaderos a productores de APYMEMA y de las chacras de la Margen Sur, en el marco de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El intendente Gustavo Melella recibió en la presente jornada a ingeniera Carla Campos Bilbao quien visitó la ciudad en el marco de la entrega formal de los invernaderos construidos por el Municipio de Río Grande, a través de la Cámara Metalmecánica Fueguina -CIMFUE- a productores de APYMEMA y de las chacras de la Margen Sur, en el marco de un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
En la oportunidad la Secretaria de Desarrollo Rural hizo entrega de tres de los ocho viveros proyectados por el Municipio con el financiamiento de esa cartera nacional, acompañada del Subsecretario de Desarrollo y Economías Regionales, doctor Luis Vito, además de funcionarios del INTA y del municipio local en un proyecto en conjunto con integrantes de la Cámara Metalmecánica de nuestra ciudad.
De la reunión en el despacho del Jefe Comunal parte además la Senadora Nacional, Dra. Rosana Bertone; la Diputada Nacional, profesora Verónica Gonzalez; los legisladores provinciales Miriam Martínez, Susana Siracusa y Juan Carlos Arcando, como asimismo la Secretaria de Asuntos Sociales, Gabriela Castillo; y la subsecretaria de la Producción del Municipio, Sonia Castiglione, junto a funcionarios del área mencionada y representantes de la Agencia de Desarrollo Regional del INTA.
El intendente Melella destacó en la oportunidad que “ esta es la cuarta visita de la Ingeniera Campos Bilbao en el marco de este proyecto que cuenta con la asistencia financiera del Gobierno Nacional y que impulsara la Senadora Bertone, es importante señalar el aporte de los profesionales del INTA, de la Agencia de Desarrollo Regional, todo esto conformando junto con nuestra Secretaría de la Producción una estructura para brindarle a nuestros pequeños productores todo el apoyo necesario para que los mismos sigan creciendo”.
Agregó que “esta presencia del más alto nivel nacional viene a fortalecer todo este trabajo que hemos encarado desde hace tiempo donde se ha puesto en valor el trabajo de los pequeños productores y es para volver a pensar nuevas estrategias de capacitación, de apoyos económicos para incorporar nuevas tecnologías a la producción, con el apoyo nacional que ha dado muestras de pensar en las economías regionales”.
El Intendente remarcó que “la funcionaria que nos visita ha demostrado un verdadero compromiso con la producción y desde esa secretaria se han dado pasos significativos en apoyo a la gente que trabaja la tierra que son uno de los eslabones importantes en la cadena de la comercialización y que son los que tienen esa mirada social y el arraigo necesarios para llevar adelante sus microemprendimientos”.
Finalizó diciendo que “acercar la producción de nuestros emprendedores a la comunidad forma parte de un trabajo que hemos coordinado con el INTA y la Secretaría de Agricultura, con estas herramientas que se brindan desde el estado es un desafío para seguir concretando con un programa planificado con fondos nacionales y municipales para que se amplíe la cadena productiva local que beneficie a las familias y ayude al sostenimiento de nuestras economías locales”.
La Secretaría de Desarrollo Rural, ingeniera Campos Bilbao, dijo a su turno que “el tema de la matriz productiva histórica ha cambiado sustancialmente a lo largo de los años y es por ello que hemos establecido a partir de una estrategia nacional de la Presidente de la Nación Dra Fernández de Kirchner, junto a Gustavo Melella y la Senadora Bertone, una política productiva a través de las actividades económicas periurbanas con una planificación destinada a los pequeños productores profundizando una política de desarrollo de la zona rural”.
Siguió mencionando la Ingeniera Campos Bilbao, que “el catastro que tiene identificada la zona de chacras le permitirá al gobierno local apuntalar esta potencialidad del trabajo de los pequeños productores, con casi 80 emprendimientos en marcha en toda la provincia con una inversión cercana a los 5 millones de pesos y con más de seis ferias económicas con los beneficios que ello supone para la producción local y las familias con más oportunidades para todos”.
Expresó asimismo que “el Ministerio de Agricultura cuenta con estos programas para ofrecer a los habitantes de las ciudades fueguinas y hemos acordado con el Intendente Melella, a partir de las gestiones encaradas por la Senadora Bertone, de incorporar una segunda etapa para los productores locales con la finalidad de generar más oportunidades para los pequeños productores con una oferta variada, de acuerdo a las condiciones climáticas de esta zona, y avanzando con la incorporación de productos excedentes de otras regiones con precios acordes a la economía familiar”.
Finalizó diciendo, Campos Bilbao, que “más que satisfechos con el resultado de esta primera etapa que hemos implementado a través de nuestra secretaria, como el apoyo de la Senadora Bertone, porque hemos encontrado una serie de coincidencias en las políticas de desarrollo encaradas por el Intendente Melella, el desafío de incorporar tierra urbana al municipio como asimismo diseñar una matriz productiva, identificadas a partir de las zonas de chacras podemos garantizar la continuidad de estas políticas que estan directamente dirigidas al autocultivo continuando con estas políticas productiva con el apoyo del Gobierno Nacional”.
Por su parte, la senadora Rosana Bertone manifestó que “la Ingeniera Campos Bilbao viene desde el 2008 trabajando en una planificación para los pequeños y medianos productores, considerando la producción agrícola ganadera, incorporando a la Cámara Metalmecánica de Tierra del Fuego para la construcción de los invernaderos, buscando la posibilidad de ampliar la base de la comercialización de productos de nuestra provincia”.
Indicó además que “todo este proyecto que hemos venido realizando cuenta con el apoyo del Municipio de Río Grande, de la Agencia de Desarrollo del INTA, y sobre todo del Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura de la Nación, estos objetivos de desarrollo local y provincial se vienen sustentando en el tiempo cuyos resultados se van multiplicando a través del tiempo incorporando nuevos productores a esta cadena de comercialización”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
