Comenzaron los trabajos exploratorios exigidos en los Acuerdos de Prorroga con ROCH
En virtud de la condición impuesta por el Gobierno de Tierra del Fuego, la empresa ROCH S.A. dio inicio a los trabajos de exploración en los bloques CA-12 Rio Cullen y CA-14 Angostura.
Dicha condición, exige a la empresa realizar una inversión de 3,3 millones de dólares, consistente en prospección sísmica y la perforación de un pozo exploratorio para el área CA-12 Rio Cullen. Por otro lado y con una inversión de 3,8 millones de dólares, se harán idénticos trabajos en el área CA-14 Angostura, dentro del plazo vigente de concesión, que funcionará como una cláusula gatillo, dado que de no realizarse la misma en el plazo estipulado, estas Concesiones no entrarán en el período de prórroga de 10 años.
Al respecto, el Secretario de Energía e Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, expresó que, "hemos citado a los geofísicos de la empresa en nuestras oficinas a fin de que nos informen los alcances técnicos de los trabajos de prospección sísmica, y también se corroboró que aplicarían las medidas de protección ambiental que fueran aprobadas por esta Secretaría a principios del mes de marzo de este año".
"Este proyecto pretende prospectar tres polígonos dentro de las áreas concesionadas a ROCH denominados "Rio Cullen E", "Angostura-San Martin" y "Los Flamencos E", abarcando una superficie aproximada de 227 Km2", aseveró Aguirre.
En el mismo sentido, el funcionario manifestó que, "la prospección sísmica 3D es una técnica avanzada que permite adquirir información de forma indirecta del subsuelo mediante mediciones de superficie, utilizando como fuente de energía vehículos con plataforma vibratoria incorporada".
Además Aguirre comentó que el día 12 de abril y en virtud del comienzo de estos trabajos, ”nos trasladamos en conjunto con la Subsecretaria de Gestión, Exploración y Ambiente, Geóloga Julieta Balderramas, y el Subsecretario de Producción y Desarrollo Energético, Ingeniero Daniel Blázquez; al área Río Cullen a fin de presenciar los trabajos de exploración que lleva a cabo la empresa en búsqueda de nuevos yacimientos y la recolección de los datos sísmicos para la superficie antes mencionada”.
En el mismo sentido Aguirre afirmó que, "tenemos una gran expectativa para que los trabajos que se realicen tengan el éxito exploratorio que se espera, y de esta manera sea otro logro en pos de mejorar la producción sostenible y racional de nuestros yacimientos".

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



