El Partido Verde manifestó su preocupación en relación al cobro de la coparticipación a los Municipios
Los Legisladores del Bloque del Partido Verde presentaron dos proyectos solicitando información sobre la coparticipación a los Municipios y que estos reciban los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en el marco de la emergencia por la pandemia.
Los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo, y Jorge Colazo, declararon, a través de un pedido de informe, su preocupación por la falta de previsibilidad en el cobro de la coparticipación provincial que ya ha generado una deuda importante con los Municipios de la provincia. En el pedido se hizo referencia a la necesidad de informar a la cámara legislativa los detalles de saldos por distintos conceptos de los recursos coparticipables. Las demoras en las remesas de coparticipación se han convertido en los últimos años, en el tema central de discusión entre los Municipios y el Gobierno provincial.
El segundo proyecto presentado desde el bloque del Partido Verde tiene por objetivo establecer una ley que permita que los fondos recibidos por Nación sean transferidos a los Municipios de acuerdo a la ley de coparticipación, para compensar las pérdidas de recursos propios en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Este proyecto contempla que el Poder Ejecutivo provincial deberá transferir automáticamente a los Municipios todos los aportes recibidos, o que en un futuro reciba la Provincia en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en el marco de la emergencia sanitaria producto del COVID-19.
En referencia a lo reclamado, la Parlamentaria Laura Colazo declaró que, “en estos momentos tan complejos de la economía, debemos articular los diferentes sectores para lograr que todo el andamiaje estatal funcione y para que los recursos destinados desde Nación lleguen de la mejor manera a los vecinos. Los fondos de la coparticipación son un recurso esencial con el que cuentan los Municipios para afrontar sus políticas públicas, y sostener el funcionamiento de los servicios públicos ante la caída de la recaudación por la crisis económica local. Por eso debemos trabajar de manera coordinada”.
“Los recursos provenientes de la coparticipación son importantes para llevar una administración eficiente que permita atender las necesidades de todos los vecinos y vecinas, más aún en el contexto de pandemia que estamos atravesando. Resulta prioritario que los Municipios puedan contar con dichos recursos para hacer frente a sus compromisos en tiempo y forma y no sufrir el desajuste financiero que esta situación provoca”, finalizó la Legisladora Victoria Vuoto.
Prensa Legisladora provincial Victoria Vuoto.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



