La UNTDF abordará las consecuencias adversas que generó la guerra de 1982, como factor de la expansión británica en el Atlántico Sur
La CATEDRA LIBRE MALVINAS de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, abordará este miércoles 1 de julio a las 18 hslas consecuencias adversas en el plano diplomático, económico, territorial y humano, que significó para la Nación Argentina y su legítimo reclamo soberano, la guerra que provocó la dictadura militar contra Gran Bretaña, en el año 1982. Expondrán el Sociólogo Luis Wainer y el excombatiente Mario Volpe.
Durante 60 minutos, se hará un primer análisis, sobre la situación existente en la Argentina con relación a la “Cuestión Malvinas” al 1° de abril de 1982, y cómo quedó luego del 14 de junio. Dentro de ese espacio temporal, se desnudará cómo fue que de 11.000 km2 que ocupaban los británicos en 1982, hoy tengan dominio en un espacio insular y marítimos de 1,7 millones de km2, como consecuencia de los Tratados de Madrid I y II y del Acuerdo Foradori – Duncan.
Junto al sociólogo y al ex soldado, la Cátedra estudiará las posibilidades de cómo desanclar como único imaginario social argentino la presencia de la guerra, del contexto general de la “Cuestión Malvinas”; examinará la verdadera dimensión del problema en un período de 187 años de usurpación colonial, altamente superior a los 74 días en que se desarrolló el conflicto bélico y recorrerá su dimensión latinoamericana.
Luis Wainer es sociólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires y docente de la Universidad Nacional de Avellaneda y de Hurlingham. Realizó la Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de San Martín e integra el grupo de trabajo sobre “El antiimperialismo en América Latina: imaginarios, prácticas y discursos” de Clacso. Actualmente es coordinador del Área de Estudios Nuestroamericanos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, e investigador del Observatorio Electoral de América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. También ha publicado distintos trabajos sobre las organizaciones armadas de los años 70, así como artículos y notas de opinión sobre el proceso político latinoamericano reciente.
Mario Volpe, es ex soldado Combatiente de Malvinas, miembro fundador del CECIM La Plata y varias veces Presidente de la misma organización que solo nuclea a conscripto. Fue impulsor y una pieza clave en la creación del Museo Nacional Malvinas, del cual fue Vice Director. Siendo en la actualidad, Vice Director del Instituto Malvinas de la Universidad Nacional de La Plata.
Participá ingresando a www.youtube.com/user/UNIVERSIDADTFD.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



