Convenio entre el CEN-TEC e INFUETUR para contribuir al desarrollo tecnológico en servicios orientados al turismo
Autoridades de la Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego y el Instituto Fueguino de Turismo rubricaron un convenio marco de cooperación y colaboración con el objetivo de contribuir al desarrollo tecnológico sostenible mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICS) en la administración pública.
De esta manera, a partir del acuerdo firmado entre la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se busca mejorar el nivel de acceso a los servicios orientados al turismo, contribuyendo al crecimiento de las áreas técnicas vinculadas a las tecnologías de la información del INFUETUR, a través de los espacios de formación e investigación que brinda el CEN-TEC-TDF.
Cabe recordar que la Asociación Civil Centro de Desarrollo Tecnológico de Tierra del Fuego está conformado por 4 asociados (Gobierno de Tierra del Fuego, AFARTE, UTN y UNTDF), cuya presidencia está a cargo de la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.
En ese sentido, la Presidenta remarcó la importancia que tiene este convenio para el trabajo en conjunto de diferentes áreas y valoró “el objetivo de acompañar desde CEN-TEC al INFUETUR en el camino de la transformación digital, a través del desarrollo de tecnología realizado por fueguinos”.
“Celebro la firma de este convenio de cooperación, el cual resulta importante para el desarrollo institucional, y nos permitirá brindar mejores servicios al sector turístico y a la comunidad, además de capacitaciones para el personal”, expresó Querciali.
Asimismo, destacó el aporte que podrá brindar CEN-TEC con su acompañamiento para la implementación de procesos de automatización en sectores como el hotelero, y herramientas que brinden mejores servicios en el sector privado.
Por su parte, la Jefa del Laboratorio de Software del CEN-TEC, Karina Manzaraz, detalló que, “trabajaremos junto al INFUETUR en varios ejes, el primero, la formación y capacitación específica para el área de tecnología; la segunda, brindar herramientas al sector privado turístico para posicionarlas en la etapa post COVID-19; y por último en el concepto de turismo inteligente que son propuestas innovadoras en la región”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



