Denuncia contra ex funcionarios del Laboratorio del Fin del Mundo por posible estafa
Uno de los integrantes del Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego, Hugo Pani, radicó una grave denuncia. En la presentación judicial acusa a ex miembros del Laboratorio del Fin del Mundo por un perjuicio al Estado provincial por casi 55 millones de pesos. Detalló ilegalidades en la compraventa de medicamentos, pagos irregulares, pagos a contratistas sin que se haya recibido contraprestación alguna, y subsidios otorgados con fondos del Laboratorio.
Se recuerda que este Laboratorio fue creado por la ex Gobernadora Rosana Bertone, quien ordenó que el Doctor Carlos López sea su Presidente. En un primer momento se informó que iba a generar varios medicamentos, pero a medida que pasaba el tiempo se confirmaba el gasto de millones de pesos para su funcionamiento y los resultados esperados nunca llegaron.
A comienzos del pasado mes de marzo, el actual Gobernador, Gustavo Melella, había adelantado que podría haber denuncias por irregularidades en el Laboratorio del Fin del Mundo, diciendo que, “si hubo irregularidades, se van a realizar las denuncias pertinentes”.
En ese momento el Gobierno nombró al nuevo Directorio en el cuestionado organismo.
Ahora, Hugo Sebastián Pani, en su carácter de Vocal de Auditoría del Tribunal de Cuentas denunció a las siguientes personas:
* Guillermo Adrián Ruckauf, en su carácter de ex Ministro de Salud y representante del Poder Ejecutivo en la Asamblea de Accionistas del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Miguel Ángel Caro, en su carácter de representante del Banco Tierra del Fuego en la Asamblea de Accionistas del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Carlos Alberto López, en su carácter de Presidente del Directorio del Laboratorio del Fin del Mundo.
* María Clara López Ríos, en su carácter de Vicepresidente del Directorio del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Santiago Miguel Villa, en su carácter de Director Titular del Directorio del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Nicolás Pablo Graffigna, en su carácter de integrante de la Comisión Fiscalizadora del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Nora Lía Leiva, en su carácter de integrante de la Comisión Fiscalizadora del Laboratorio del Fin del Mundo.
* Salvador Parodi, en su carácter de integrante de la Comisión Fiscalizadora del Laboratorio del Fin del Mundo.
La denuncia que se radicó en un Juzgado de Instrucción de Ushuaia radica en los siguientes hechos:
1.- Una operación de compraventa de medicamentos, en la que los integrantes del directorio dieron información falsa a los accionistas, provocando al patrimonio provincial la pérdida de $43.410.195.
2.- Pagos irregulares (contrarios a la ley, al estatuto y a lo resuelto en la Asamblea de Accionistas) de múltiples remuneraciones a los integrantes del directorio, dispuestas por ellos mismos, al Presidente, Carlos Alberto López, por $3.224.115; a la Vicepresidenta, María Clara López Ríos por $1.082.016; y al Director titular Santiago Miguel Villa por la suma de $1.252.016.
3.- a) Pagos realizados por contrataciones múltiples por el mismo objeto y sin norma habilitante: Ignacio Andrés Mitidiero: $25.000; Estudio Jurídico BIANCHI, GALARCE & CASTRO VIDELA: $100.000; Julio Pablo Comadira: $100.000.
b) Pagos realizados por contrataciones sin que se haya recibido ninguna contraprestación y sin norma habilitante, en los siguientes casos: Pablo Tomás Lamas $640.000; Horacio Luis Mora: $40.000; Lisandro Alfredo Frau: $37.250; Araceli Johana Beisel: $212.500; Matías Hernán Pérez Iglesias: $240.000; Sergio Abel Faure: $640.000 y Néstor Rodolfo Bahntje: $30.000.
4.- Pagos indebidos realizados en el marco de las relaciones laborales a personas residentes en extraña Jurisdicción, en la que no hay ni actividades ni filiales del Laboratorio del Fin del Mundo, y sin que se haya recibido contraprestación alguna, por un monto de $1.149.397 en el caso de Joaquín López Faure; y de $1.908.431 en el caso de Pablo Tomás Lamas.
5.- Pagos a integrantes de la comisión fiscalizadora que no estaban en condiciones de integrarla por la suma de $264.000.
6.- Disposición de fondos de la empresa, otorgados a modo de subsidios por $20.000 entregados a Brenda González Vaini, y de $510.000 donados a la FUNDACIÓN HUÉSPED.
Por último, en la denuncia se señala textualmente que, “tales imputaciones recaen sobre los funcionarios mencionados, en calidad de agentes responsables en su carácter de integrantes de los órganos de gobierno, administración y control interno de la empresa estatal LABORATORIO DEL FIN DEL MUNDO SAPEM tal como se indicó precedentemente, por lo que los estipendiarios que serían responsables de daños patrimoniales a la provincia por un total de $54.884.923, con más sus intereses, o la suma que en más o en menos surja de la compulsa de estas actuaciones”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
