“Esta decisión federal permitirá aliviar la situación de las arcas provinciales y estamos agradecidos por eso”, Gustavo Melella
El Gobierno de Tierra del Fuego firmó un convenio de asistencia financiera con Nación por 1.500 millones de pesos en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial creado a través del Decreto Nacional N° 352/2020. Los fondos están destinados a acompañar a las provincias en las acciones y políticas que deben llevar adelante en el marco de la pandemia.
El acto se realizó a través de una videoconferencia de la que participaron el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; el Jefe de Gabinete de Nación, Santiago Cafiero; el Ministro de Economía de Nación; Martín Guzmán; el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y el Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández. También rubricaron la asistencia las provincias de Salta, La Rioja y Jujuy.
Melella comentó al respecto que, “primero quiero agradecer al Presidente de la Nación y a su gabinete porque vienen acompañando como nunca a las provincias con una justa distribución de los recursos. Las recaudaciones han caído estrepitosamente no sólo en nuestro país sino en todo el mundo, pero esta decisión federal permitirá aliviar la situación de las arcas provinciales y estamos agradecidos por eso”.
“Hay que felicitar también al equipo del Ministerio de Finanzas Públicas de la provincia porque está llevando adelante un gran trabajo con enorme esfuerzo y compromiso. Hay provincias que han rebajado salarios, otras que han pagado el aguinaldo en cuotas y nosotros no hicimos eso. Sí tuvimos que suspender por un tiempo los aumentos acordados pero pudimos dar una suma fija y eso contribuye al movimiento económico. Ese dinero luego se traslada al sector privado a quien es muy importante sostener en este momento”, agregó el Gobernador.
Finalmente, Melella dijo que “ninguno de nosotros se preparó para este momento. Todos comenzamos con un plan de gobierno pero nos tocó vivir esto. Como dice el Presidente de esto salimos todos juntos así que en nombre de nuestra provincia queremos agradecer al Presidente por su acompañamiento. Como decimos siempre es una distribución justa la que ha decidido el Gobierno Nacional”.
“Creo que nos une a todos defender la vida en este tiempo. Ninguno está contento con el momento que vivimos pero tanto el Gobierno Nacional como los Gobiernos Provinciales, los Municipios y los organismos legislativos hemos puesto lo mejor en este tiempo. No me queda más que agradecerles y ponernos a disposición para seguir trabajando para superar esta situación”, concluyó.
Por su parte, el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández dijo que “estos 1500 millones de pesos traen un alivio a las arcas provinciales. Se agradece al Gobierno Nacional y a los ministros del Interior Wado de Pedro y de Finanzas Martín Guzmán que muestran un gran compromiso con nuestra provincia”.
“Estos fondos se han gestionado desde la provincia en virtud de lo que ha sucedido en el contexto de pandemia. El crédito es muy beneficioso ya que no se van a cobrar intereses hasta diciembre de este año y la tasa luego de eso es muy baja”, detalló.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
