Avanza el proyecto para construir muelles para la pesca artesanal en Ushuaia y Almanza
Desde la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, dependiente del Ministerio de Industria e Innovación Productiva provincial, confirmaron que el próximo 9 de junio se realizará la audiencia pública para informar a la comunidad sobre el proyecto que contempla la construcción de muelles en Ushuaia y Puerto Almanza, destinados al uso exclusivo de la pesca artesanal.
Dicha audiencia pública, convocada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, tendrá lugar el día 9 de junio desde las 10 horas, en instalaciones de la Pisicultura “Río Olivia”, oportunidad en la que se presentarán los estudios de impacto social y ambiental realizados por personal del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y validados por profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET).
El Director Provincial de Desarrollo Local y PyME, Federico Rayes, recordó que este proyecto está contemplado desde el Plan de Mejora competitiva del Clúster de Pesca Artesanal de Tierra del Fuego, señalando que la construcción de estos muelles “resultan estratégicos para el desarrollo de la actividad”. Detalló que esta iniciativa fue analizada a través del PROSAP, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME y del equipo de coordinación del Cluster, llevándose adelante “los análisis y estudios pertinentes para determinar la factibilidad técnica y económica de la construcción de estos muelles”.
En ese sentido, Rayes destacó que, “es un hecho que los proyectos pueden ser concretados”, entendiendo que “el avance que se ha logrado es histórico porque nunca se ha llegado tan lejos en la planificación de las obras”. Indicó, además que, “actualmente los estudios de impacto ambiental e impacto social ya están presentados en la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente”.
Rayes explicó que a raíz de la factibilidad de los proyectos “estamos impulsando la presentación del proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su financiamiento”, remarcando por último que el proyecto para la construcción de estos muelles cuenta con el apoyo de los pescadores, quienes “recibieron muy bien la propuesta porque desde hace varias décadas se está esperando contar con muelles de estas características”, haciendo hincapié en que resultan “fundamentales no sólo para el desarrollo de la actividad sino también para el ejercicio de control sobre el recurso marino que debe realizar la Provincia”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



