Melella planteó a integrantes del gabinete nacional el ambicioso Plan de Desarrollo Productivo para Tierra del Fuego
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, mantuvo una reunión vía teleconferencia con Ministros del gabinete nacional, en el marco del diálogo político que propugna el Presidente Alberto Fernández, y a los fines de establecer las prioridades e iniciativas que tiene cada provincia en el contexto de desarrollo económico y productivo que impulsa la Nación para cada distrito.
Participaron del encuentro el Ministro de Interior, Wado de Pedro; sus pares de las carteras de Economía, Producción y Transporte; Martín Guzmán, Matías Kulfas y Mario Meoni, respectivamente; y la titular de la Secretaría de Provincias, Silvina Batakis.
Al término del encuentro, el mandatario fueguino se mostró satisfecho por los avances concretos en las políticas de planificación de crecimiento, poniendo el acento en "la importancia que significa para el crecimiento de un país una visión federalista como la que viene impulsando desde el inicio de la gestión el Presidente Fernández".
"En un marco de entendimiento y visiones compartidas, Tierra del Fuego pudo plantear claramente cuáles son prioridades, sus necesidades y los proyectos que tiene en carpeta para poner de pie a la provincia", subrayó Melella.
En un principio, el Gobernador fueguino trazó un panorama de la situación por la que atraviesa la provincia que -independientemente de la crisis que impone la pandemia de coronavirus- es en extremo delicada, tras cuatro años de un gobierno nacional que atentó contra la producción y el desarrollo de las economías regionales, generando un cuadro de recesión, desempleo y caída de la actividad productiva en extremo complicados
A la hora de plantear los objetivos para su gestión, Melella hizo hincapié en lo que fueron los ejes de su campaña que son la base de su plan de gobierno:
* Mantener el actual perfil industrial
* Ampliar la matriz productiva
* Sumar nuevo sectores al desarrollo económico
* Consolidar el puerto apuntando al crecimiento del transporte marítimo y apostando a la industria de la reparación de buques navales.
En tal sentido, el impulso del Polo Logístico Antártico figura como una de las prioridades de la actual gestión.
Con el Ministro de Transporte, Mario Meoni, hubo una absoluta coincidencia en la necesidad de repensar el transporte marítimo para mejorar costos y logística y en dar un fuerte impulso al cruce por aguas argentinas.
La prórroga del subrégimen industrial -que vence en 2023- es una prioridad para la administración de Gustavo Melella y así se los hizo saber a los miembros del Gabinete nacional.
Otro de los aspectos clave en el ambicioso plan productivo del Gobernador está centrado en la actividad pesquera. No solo darle un mayor impulso sino también generar valor agregado a la producción, lo que redundará en puestos de trabajo para los fueguinos.
La creación del Polo Petroquímico es, sin dudas, una de las apuestas más fuertes y con mayor proyección para el desarrollo de la provincia y la Patagonia. Melella hizo un pormenorizado informe del plan que tiene previsto en tal sentido, que incluye además, el desarrollo portuario de la zona norte de la provincia como puerta de salida de la producción de ese polo y de toda la industria de Río Grande.
En tal aspecto, hubo una total coincidencia con los funcionarios nacionales del área del Producción, quienes están en sintonía con esa iniciativa.
Potenciar la zona de Almanza también figura entre las prioridades de la actual gestión, por lo que significa en el desarrollo de la región y en la generación de mano de obra genuina.
"Necesitamos avanzar y apostamos al crecimiento industrial, porque esa es la esencia de nuestra provincia”, hizo hincapié Melella ante los Ministros y remarcó, “estamos convencidos que desde Tierra del Fuego podemos colaborar en gran parte al desarrollo productivo del país".
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



